- Las películas más esperadas de 2023, ordenadas
- Crítica de 'Megalodón 2: La fosa': Jason Statham salta el tiburón
- Los grandes errores científicos de 'Megalodón 2'
¿Qué hay mejor que un Megalodón? 2 Megalodones. Y sin son 3, mejor. 'Megalodón 2: La fosa' ha llegado con la lección bien aprendida después del éxito de la película de 2018 de Jon Turteltaub. La adaptación de las novelas de Steve Alten trajo al tiburón gigante prehistórico de vuelta de la extinción para pegar una gran mordida a la taquilla internacional (más de 500 millones de dólares), y su secuela va por el mismo camino.
Jason Statham está de vuelta como Jonas Taylor, el paleobiólogo marino con malas pulgas y grandes puños que mató al animal en la primera película. Con más criaturas emergiendo de la fosa en esta segunda parte, Statham necesita la ayuda de la estrella de acción china Wu Jing, quien será malo para los tiburones pero bueno (tremendo) para las ventas internacionales en el país asiático.
El éxito internacional de taquilla de 'Megalodón 2: La fosa', inspirada 'Tiburón y Jurassicc Park' entre otras, ha provocado que comencemos a hablar de 'Megalodón 3'. La película dirigida por Ben Wheatley y protagonizada por Jason Statham deja la puerta abierta sin tapujos a continuar con la saga, e incluso el propio director ha declarado que "espero ver una tercera entrega. Hay mucho más para explorar en ese mundo. Es muy rico. Su carácter internacional es muy interesante".
Pero, mientras esperamos la confirmación de una posible tercera entrega, 'Megalodón 2: La fosa' llegará a las plataformas de streaming para que podamos repasarla con tranquilidad desde casa y disfrutar de ella como se merece un divertimento tan puro y absurdo como hacía tiempo que no veíamos en el cine.
¿Dónde ver 'Megalodón 2' en streaming?
'Megalodón 2: La fosa' se podrá ver en HBO Max. O, mejor dicho, en Max, ya que la plataforma cambiará de nombre poco después del aterrizaje de la película dirigida por Ben Wheatley.
¿Cuándo se estrena 'Megalodón 2' en HBO Max?
En 2021, Warner Bros. anunció un período de 45 días de exclusividad cinematográfica. Con esto en mente, pensábamos que para que llegue a todos los suscriptores de HBO Max sin ningún cargo adicional habría que esperar seguramente a finales de octubre, coincidiendo con la campaña de Halloween. Pero no. Finalmente, la película del tiburón gigante se estrena en HBO Max el 29 de septiembre.
Además, a partir del 18 de septiembre la película de Statham estará disponible para alquiler digital en plataformas como Apple TV, Rakuten TV, Prime Video, Youtube, Google play, Movistar+, Orange, Vodafone y Microsoft.
Hasta entonces, la primera película de 'Megalodón' está disponible en la plataforma estableciendo el tono y la historia de Jason Statham contra el tiburón gigante.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.