- Las películas más esperadas de 2023, ordenadas
- Crítica de 'Blue Beetle', el primer superhéroe latino de DC
- Calendario estrenos DC Comics: próximas películas y series
Ya son dos las películas diferentes de DC en 2023 que han convertido a Batman en el blanco de un par de bromas que no dan puntada sin hilo. La primera fue 'The Flash', que cuestionaba que un multimillonario como Bruce Wayne no hiciera nada por evitar la pobreza y la desigualdad en Gotham en lugar de ir disfrazado por ahí luchando contra el crimen. Pocos meses después, 'Blue Beetle' ha ido un paso más allá, llegando a llamar "fascista" al Caballero Oscuro y comparándolo en un chiste que puede pasar desapercibido con el mismísimo Elon Musk.
Además de que el tío Rudy (George Lopez) llame fascista a Batman, una vieja crítica que lleva tiempo rondando contra el hombre murciélago por tomarse la justicia por su mano como un vigilante justiciero, 'Blue Beetle' tiene otra broma oculta (más oculta en la versión original que en la versión doblada).
Un noticiero se oye de fondo en español en una de las primeras escenas de la película, informando que Bruce Wayne compró una importante plataforma de redes sociales por 40 mil millones de dólares, haciendo un claro paralelismo con la adquisición del magnate Elon Musk de la plataforma anteriormente conocida como Twitter. Si bien algunos de los fanáticos de Musk se han hecho eco de la alusión a que él es un superhéroe, la intención aquí es claramente otra, pintando la imagen de Bruce Wayne como un advenedizo megalómano a imagen y semejanza del CEO de X.
El director y los actores de la película han defendido estas bromas explicando que, además de ser "solo una línea muy divertida ", hay una razonable explicación detrás de la dura crítica al icónico personaje. Esto es lo que dijo Raoul Max Trujillo (Carapax) a Screen Rant:
"Vale, bueno, antes que nada, ¿qué crees que quiso decir cuando dijo que Batman es un fascista? Porque esa línea para mí, tal como la escuché, fue como, '¿A qué se refiere exactamente?' No estaba muy seguro de eso, pero creo que, en todo caso, lo estaba invalidando. Creo que fue algo así como, para mí, fue un mensaje oculto. Básicamente, '¡Que te jodan Batman!' Porque viene de la élite. La élite siempre protegerá a la élite. En ese sentido, supongo que podría verlo. Pero de cualquier manera, es solo una línea muy divertida."
El director Ángel Manuel Soto aseguró que la línea de diálogo es coherente con el personaje conspiranoico y antisistema del tío Rudy. Además planteó que en realidad todos en la película aman a Batman. “Siempre quisimos divertirnos con la forma en que Rudy habla de otros superhéroes”, dijo Soto a MovieMaker. “Así que a las personas que se enfadaron con eso, denos una oportunidad”, agregó.
“Solo estamos tratando de divertirnos con los personajes que amamos. Y todos en nuestra película aman a Batman y Superman y Flash... Y por supuesto, tenemos críticas sobre todos ellos, como todos deberíamos. Pero eso no significa que odiamos a Batman. Amamos a Batman”, planteó el director.
Antes de que Batman fuera ridiculizado y, según algunos, insultado en la gran pantalla, el 'Peacemaker' de John Cena también se metió con él desde su serie en HBO Max diciendo que era un "blandengue" por no matar a sus enemigos y dejar escapar todo el rato al Joker.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.