- Las 25 mejores películas de boxeo de la historia del cine
- '100 metros' y otras 15 historias de superación personal
- Las 20 mejores películas sobre baloncesto que debes ver
El jugador que inspiró la oscarizada ‘The Blind Side’ (en España, ‘Un sueño posible’) afirma que su adopción fue una mentira. Michael Oher, el exjugador de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), ha demandado a su familia adoptiva y exige que se le pague por el uso de su historia y su nombre. Por si eso no fuera poco, el deportista acusó a la familia Tuohy de no compartir las ganancias de la película, lo que ha provocado una violenta reacción, a la que han respondido los productores de ‘The Blind Side’.
Sandra Bullock protagonizó esta cinta basada en el libro ‘The Blind Side: The Evolution of a Game’ de Michael Lewis, por la que ganó el Oscar a Mejor Actriz acompañada de Tim McCraw, Lily Collins, Kathy Bates o Quinton Aaron (que interpreta a Oher). Por motivo de la situación actual, los productores de la película están aclarando detalles sobre ella, afirmando que ‘The Blind Side’ es “verificablemente auténtico y nunca será una mentira o una falsificación, independientemente de los altibajos familiares que ocurrieron después de la película".
Mentiras arriesgadas
‘The Blind Side’ se estrenaba en 2009 bajo la dirección de John Lee Hancock. Una película basada en la vida real de la estrella de fútbol americano Michael Oher, que cuenta cómo siendo un joven sin hogar es acogido por una familia rica blanca: los Touhy. Entre partido y partido, tanto él como sus padres adoptivos aprenderán lecciones cargadas de superación. Pero, como pasa casi siempre, la vida no es como en las películas. Esta vez, porque la persona en la que se basa la cinta ha desmentido todo el buenismo y carisma de la historia. ¿La realidad? Michael Oher (interpretado en la ficción por Quinton Aaron) ha denunciado recientemente a su familia, desvelando, entre otras cosas, que él no ha recibido los beneficios que le corresponden por la película.
Durante toda la cinta hay numerosas fotos, referencias, diálogos o cameos de la verdadera familia Tuohy. Y es que parte de la gran acogida que tuvo la cinta, que recaudó alrededor de 300 millones de dólares tan solo en Estados Unidos, se debió a que contaba una historia basada en hechos reales. Este mes, uno de sus protagonistas de carne y hueso ha dicho que se trató de una mentira. Michael Oher manifestó en una petición legal del 14 de agosto que Leigh Anne Tuohy y Sean Tuohy mintieron acerca de adoptarlo, lo manipularon a los 18 años para que los nombrara sus tutores y no compartieron los estimados “millones de dólares” en ganancias de taquilla ni royalties que la familia Tuohy “recibió colectivamente” de la película, desencadenando todo tipo de reacciones en redes sociales.
Ahora padre de cuatro hijos, Oher, de 37 años, se graduó en la Universidad de Mississippi y se convirtió en campeón de la Super Bowl en 2013. En los años siguientes, ha expresado su descontento por la representación de su inteligencia en la exitosa película. Y ahora da un paso más allá. En sus memorias publicadas este mes, ‘When Your Back’s Against the Wall’, escribió que "hubo muchas cosas buenas que surgieron de ‘The Blind Side’". Sin embargo, añadió: "La experiencia que rodea la historia también ha sido la fuente de algunos de mis dolores más profundos durante los últimos catorce años".
Los productores responden
Broderick Johnson y Andrew Kosove, productores de ‘The Blind Side’, abordaron en declaraciones a la revista estadounidense PEOPLE la reacción violenta a la querella de Oher con el argumento de que la historia “no es ninguna mentira”. Es más, están “tan orgullosos de la película hoy como lo estábamos cuando nuestros increíbles colaboradores la hicieron hace 14 años”. Ambos, que apostaron por financiar la cinta en 2009, vieron en ella “a los mejores ángeles de la naturaleza humana. Los vimos en el extraordinario coraje que demostró Michael Oher al aceptar la generosidad de los Tuohy no como una limosna o como sus salvadores, sino como una forma de mejorar su propia vida”.
Los productores continuaron: “Los logros académicos y atléticos de Michael lo demuestran. La crianza de sus propios hijos ahora, que conocerán una vida de posibilidades como Michael nunca conoció cuando era niño, es el testimonio definitivo de la propia fuerza y coraje de Michael”.
Un doppelgänger muy positivo
En una entrevista con PEOPLE el 16 de agosto, Aaron, que interpreta Oher, se pronunció sobre la controversia en torno a la película y dijo que, en última instancia, se aferra a un mensaje positivo. "De todos modos, no toda la historia va a ser cien por cien [verdadera]", dijo la estrella de 39 años. "Estamos en el negocio del entretenimiento y, a veces, hay ciertas libertades que se toman desde el punto de vista del escritor, del productor o del creador para hacer que la película sea [atractiva] para una determinada audiencia... Al hacerlo, ellos publicaron con éxito algo que ha motivado a toda una generación a hacer el bien".
"Aunque es desafortunado cómo se están desarrollando los acontecimientos actuales entre la familia y Michael, todavía siento que la película en sí ha cumplido un propósito mayor del que cualquiera podría haber esperado", añadió el actor.
Atrapada entre la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefería saltarse clases para ir a algún estreno aunque, si se lo preguntas, lo negará.
Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria en prácticas, después de adentrarse en el periodismo musical y de cine colaborando en medios como la revista Milana. Ha entrevistado a personalidades como Jonás Trueba o Irene Escolar y su bien más preciado es una púa de guitarra. Vive enamorada de Phoebe Waller-Bridge y Nora Ephron. Si no la encuentras, es que estará viendo alguna película de Kurosawa. Da igual cuándo leas esto.