- Especial 20º aniversario de 'El Señor de los Anillos: La comunidad del anillo'
- 'El Señor de los Anillos': orden de todas las películas y series
- ¿Qué ha sido del reparto de 'La comunidad del anillo' 20 años después?
El nombre de Bernard Hill quizá no sea de los más conocidos de Hollywood, pero puedes apostar sin temor a equivocarte a que has visto su rostro. Hill es el enlace entre una de las películas más taquilleras de la historia y una de las sagas con más fans a lo largo del globo, 'Titanic' y 'El Señor de los Anillos'. Seguro que le recuerdas como el capitán del barco "insumergible" (spoiler: se hunde) o como Théoden, el rey de Rohan, en la trilogía de Peter Jackson basada en los libros de JRR Tokien.
Pero por si todavía andas un poco perdido, el actor se ha rodeado de los mismísimos Frodo y Sam para visitar el museo del Titanic en Belfast. Si ahí sigues sin situarlo, tienes un problema...
Bernard Hill, Sean Astin y Elijah Wood visitaron el histórico lugar de nacimiento del Titanic, tal y como ha recogido en Twitter la cuenta oficial del museo del transatlántico. "¡Estuvimos absolutamente encantados de dar la bienvenida a los actores de 'El Señor de los Anillos' @ElijahWood, @SeanAstin y Bernard Hill a @TitanicBelfast ayer!Bernard también interpretó al famoso Capitán Smith en TITANIC, por lo que fue un placer mostrarles el lugar de nacimiento del barco aquí en Belfast. ⚓️"
Sean Astin también compartió las fotos en Twitter y dijo: "Gracias a todos en @TitanicBelfast que crearon una experiencia tan conmovedora y esclarecedora. Fue excepcionalmente genial estar con nuestro amigo y colega Bernard Hill... ¡¡¡cuya actuación en la película del mismo nombre fue perfecta!!!"
Muchos estarán familiarizados con el fatídico viaje y el hundimiento del RMS Titanic en 1912, en parte gracias a la famosa película de 1997 dirigida por James Cameron y protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet. Pero pocos conocen el lugar de nacimiento del barco. En las fotos de arriba, se ve a Wood, Astin y Hill visitando el lugar ddondde se construyó el Titanic, en el corazón de Belfast, Irlanda. El museo, destino turístico que atrae visitantes de todo el mundo, es una exposición revestida de aluminio que simula el casco del famoso barco y que recibe el nombre de Titanic Belfast.
El Titanic fue construido específicamente en el astillero Harland and Wolff, como se ve arriba en la foto de Wood y Astin. Pero si bien el Titanic se construyó en Belfast, el barco comenzó su viaje inaugural desde Southampton, Inglaterra, que es donde comienza la propia película 'Titanic' después de su prólogo inicial. A partir de ahí, la historia del Titanic es bien conocida por todos: el barco chocó contra un iceberg y terminó hundiéndose, llevándose conmigo cientos de vidas.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.