'El chico y la garza' es la nueva (y supuestamente última) película de Hayao Miyazaki, el genio de la animación y co-fundador del mítico Studio Ghibli, responsable de algunas de las mejores películas de animación de la historia del cine.

La película, que llegará a los cines en otoño de este año, una década después del estreno de la última cinta de su creador, ha sido alabada por las primeras críticas tras su estreno en Japón, recibiendo una puntuación perfecta del 100% en Rotten Tomatoes.

Gracias al Festival Internacional de Cine de Toronto hemos podido disfrutar de las reflexiones de Guillermo del Toro sobre la obra de Miyazaki.

Del Toro es el autor de una de las joyas de la animación del año pasado, 'Pinocho', que recibió el Oscar a mejor película de animación 2023.

"Creo que Miyazaki es un hombre con una exquisita destreza técnica, pero que también ha decidido confiar en nosotros su biografía más íntima a través de su obra," comienza explicando del Toro.

"Estoy seguro de que es mucho más fácil conocerle como ser humano viendo sus películas, que haciendo un largo viaje por carretera con él," continua.

"Esa es la marca de un auténtico autor. Hay un aspecto confesional y temerario en sus películas. La estructura no está limitada por el orden aristotélico occidental de tres actos con una introducción, nudo y desenlace... Él no lo hace así."

"Miyazaki prueba, una y otra vez, que no se trata de dejarte extasiado, se trata de lo dulce y lo amargo de la vida. La pérdida, el amor, la belleza... todo a la vez," añade el cineasta.

el chico y la garza
Studio Ghibli

Además, del Toro vinculaba la obra de Miyazaki con una de las reflexiones de Alfred Hitchcock sobre el séptimo arte. Aquella en la que el autor de 'La ventana indiscreta' y 'Psicosis' había sentenciado que "una repetición hecha a conciencia es un estilo".

"Miyazaki está diciendo: 'no logré eso del todo en aquella película, déjame hacerlo bien en esta'," proseguía el padre de 'El Laberinto del Fauno'.

"Su tempo es muy diferente. Rítmicamente él es muy contemplativo, muy Ozu. Hay algo exquisito cuando un maestro prescinde de herramientas y de florituras, deja de intentar impresionar y hace una especie de gesto sencillo pero hermoso con el pincel," concluía diciendo sobre la nueva pieza de Miyazaki.

"Eso es lo que me pareció a mí, un gesto increíblemente hermoso con el pincel."

the boy and the heron hayao miyazaki
Distribuidora

La película llegará a España gracias al Festival de San Sebastián, donde tendrá el honor de inaugurar la edición de este año.

Tendremos que esperar un poco más para verla en cines. Su llegada a las salas está prevista para el 27 de octubre.

Headshot of Manuel D'Ocon

Manuel es experto en cine, series y televisión. Especializado en crítica cinematográfica, llegó a Fotogramas en 2022, donde cubre diariamente la actualidad de la industria nacional e internacional.

Desde muy pequeño, el cine y el teatro fueron su pasión. Imaginar historias, verlas y leerlas, acabó por convertirse en su vocación. Por ello, se trasladó desde su ciudad natal, Oviedo, hasta Madrid en 2015 para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid e Interpretación en el Estudio Corazza para el Actor. Unos años más tarde, tras finalizar ambos estudios, realizó el Máster en Crítica Cinematográfica de la ECAM. Poco después de obtener su diploma, imaginando un futuro en el que la actuación y la escritura pudieran coexistir en su día a día, llegó a la redacción de Fotogramas, donde se ha dedicado de lleno a crear contenido de lo que más le apasiona. (‘Harry Potter’ es su perdición y cualquier ocasión es buena para reflexionar e indagar sobre su apasionante universo).

Como buen miembro de la Generación Z, está al tanto de las tendencias que se cuecen en las diferentes redes sociales y es consciente del impacto que estas provocan en la audiencia: ya sea para cancelar o impulsar proyectos y celebrities. Y, por consiguiente, los cambios en los intereses de los lectores más jóvenes de la publicación. Netflix, HBO y Disney+ son sus aliados más acérrimos y no duda en dedicarles sus horas y su compañía, para poder después hablar incansablemente con los lectores de la revista.