- Halloween: películas y series para una noche de terror
- Las mejores películas de terror de 2023 para pasar miedo
- Las 100 mejores películas de terror de la historia del cine
Continuamos el Reto Halloween de FOTOGRAMAS 2023 con el tema propuesto para el día 4 de octubre: Home invasion. Se supone que nuestro hogar es el lugar donde nos sentimos más seguros. A no ser que vivas en una de las casas que protagonizan este subgénero del cine de terror, en el que las cuatro paredes de tu domicilio se convierten en una trampa mortal ante la aparición de uno o varios asesinos (muchas veces enmascarados). Ahora imagina, además, que la amenaza ocurre en Navidad estando embarazada y sola en casa... Hoy toca hablar de 'Al interior'.
'Al interior': No hay dónde esconderse
Una joven, viuda y embarazada, intenta reconstruir su vida después del fatídico accidente de tráfico en el que perdió a su marido y su audición de manera parcial. Ahora, a punto de dar a luz, vive en una casa aislada de un suburbio cuando, una noche de Navidad, recibe la visita inesperada de otra mujer con un objetivo demoledor: arrebatarle el bebé que lleva dentro. Pero la furia de una madre para proteger a su hijo nunca puede ser subestimada…
El 'Nuevo extremismo francés' encontró a dos de sus estandartes en Julien Maury y Alexandre Bustillo, dos directores franceses que han cimentado su carrera en el terror sangriento y crudo tras debutar en 2007 con esta brutal película que causó sensación por festivales de todo el mundo y, poco a poco y con un estreno tardío en España, fue convirtiéndose en poco menos que una película de culto.
El duelo interpretativo entre Béatrice Dalle y Alysson Paradis sobresale por encima del gore y la sangre apoyado en un guion repleto de giros imprevistos, momentos de tensión atenazante y varios planos que te obligarán a apartar la mirada de la pantalla. Si buscas pasarlo bien pasándolo 'mal', esta es tu película.
Dónde ver 'Al interior' en streaming
Puedes ver 'Al interior' en el catálogo de películas de Amazon Prime Video.
Las mejores películas de terror home invasion para ver en Halloween
Es difícil empatizar con las víctimas de una película de home invasion viviendo en un piso cuarto sin ascensor y no en un chalet de paredes acristaladas con piscina, pero también por eso muchas de ellas son tan divertidas. Como por ejemplo 'Tú eres el siguiente', la comedia negra y salvaje de Adam Wingard y Simon Barrett, o la inquietante 'Nadie te salvará', que se acaba de estrenar en Disney+.
Hay otras menos divertidas, a pesar de su título, como 'Funny Games', la obra maestra de la incomodidad perpetrada por Michael Haneke por partida doble: primero en 1997 y después en el remake americano con Naomi Watts y Tim Roth en 2007. Y no podemos olvidarnos de 'Secuestrados', la película con la que Miguel Ángel Vivas nos dejó en shock en 2010 y que le sirvió para, 6 años después, hacer el remake de habla inglesa de la propia 'Al interior': 'Inside'.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.