¿Por qué Ridley Scott decidió contar con Joaquin Phoenix para darle vida al histórico emperador Napoleón Bonaparte?¿Cuál fue el detonante en su toma de decisión? Después de haber trabajado juntos en 'Gladiator', estrenada en el año 2000, el dúo de artistas no había vuelto a juntarse para una producción cinematográfica. Sin embargo, más de dos décadas después, han decidido reunirse por todo lo alto.

'Napoleón' se ha convertido, desde los primeros anuncios de su producción, en una de las cintas más esperadas de este 2023. Su llegada a las salas tendrá lugar durante el mes de noviembre de este año.

En el pasado, Ridley Scott había reconocido que tuvo que modificar todo el guion de 'Napoleón' en base a la interpretación de Joaquin Phoenix. Ahora, con su llegada a las salas a la vuelta de la esquina, el cineasta ha hablado en el Contenders London de Deadline y ha desvelado uno de los principales motivos por los que le seleccionó como intérprete principal de la historia.

napoleon joaquin phoenix batalla
Apple

"Me impresionó su espectacular película, 'Joker'," comenzaba compartiendo Scott. "No me gustó cómo celebraba la violencia, pero Joaquin estaba extraordinario."

Gracias a 'Joker', Joaquin Phoenix ganó el Oscar a Mejor Actor Protagonista en 2020. Su interpretación del mítico villano de Gotham fue alabada por la crítica y por el público.

"Pensé que sería una opción increíble para Napoleón, [no solo creativamente] también desde una perspectiva comercial," continuaba explicando. Además, admitía no haber considerado a muchos otros intérpretes para ocupar el rol principal de la película.

"Solo tenía dos actores en mente para el papel. No diré quién es el otro."

Phoenix ha vuelto a meterse en la piel de su antihéroe para una secuela, 'Joker: Folie a Deux', que co-protagoniza junto a Lady Gaga. La cantante y actriz se meterá en la piel de Harley Quinn, la pareja del Joker.

'joker'
Warner Bros.

Además, el director de 'Thelma y Louise' desvelaba que el rodaje de 'Napoleón' había sido más corto de lo usual. El proceso de grabación había durado 62 días, cuando "normalmente, una película como esta se rodaría en unos 110", comentaba.

"Hace años descubrí que ocho cámaras son ocho veces más rápidas. Todos los departamentos tienen que poder seguir mi velocidad. Los actores no quieren oír la historia de su vida antes de cada toma," proseguía. "Un conocido actor galés me dijo una vez: 'Me encanta lo que haces porque te mueves muy rápido'. Tienes que conocer la geometría de la escena. Si no lo haces, llegarán las 3 de la tarde antes de que ruedes tu primera toma".

La química entre los dos intérpretes principales, Phoenix y Vanessa Kirby, también favoreció al desarrollo del rodaje, tal y como añadía: "Tienen una intimidad que no se puede ocultar. Vanessa tiene una cualidad particular: es muy inteligente. El personaje de Josephine era una superviviente inteligente y manipuladora. Hubo momentos en la película en que los dos improvisaron y fue mágico. Juntos estaban increíbles".

Después de todo, la elección de Scott parece haber sido más que acertada y Phoenix se prepara para uno de los estrenos más sonados del 2023. ¿Se convertirá en una de las mejores películas de Ridley Scott hasta la fecha? Tendremos que esperar para saberlo.

Headshot of Manuel D'Ocon

Manuel es experto en cine, series y televisión. Especializado en crítica cinematográfica, llegó a Fotogramas en 2022, donde cubre diariamente la actualidad de la industria nacional e internacional.

Desde muy pequeño, el cine y el teatro fueron su pasión. Imaginar historias, verlas y leerlas, acabó por convertirse en su vocación. Por ello, se trasladó desde su ciudad natal, Oviedo, hasta Madrid en 2015 para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid e Interpretación en el Estudio Corazza para el Actor. Unos años más tarde, tras finalizar ambos estudios, realizó el Máster en Crítica Cinematográfica de la ECAM. Poco después de obtener su diploma, imaginando un futuro en el que la actuación y la escritura pudieran coexistir en su día a día, llegó a la redacción de Fotogramas, donde se ha dedicado de lleno a crear contenido de lo que más le apasiona. (‘Harry Potter’ es su perdición y cualquier ocasión es buena para reflexionar e indagar sobre su apasionante universo).

Como buen miembro de la Generación Z, está al tanto de las tendencias que se cuecen en las diferentes redes sociales y es consciente del impacto que estas provocan en la audiencia: ya sea para cancelar o impulsar proyectos y celebrities. Y, por consiguiente, los cambios en los intereses de los lectores más jóvenes de la publicación. Netflix, HBO y Disney+ son sus aliados más acérrimos y no duda en dedicarles sus horas y su compañía, para poder después hablar incansablemente con los lectores de la revista.