Hoy, 20 de octubre de 2023, ha tenido lugar la entrega de Premios Princesa de Asturias. La ceremonia, que se celebra cada año por estas fechas, reconoce figuras relevantes dentro de diversos ámbitos como las artes, las letras, la investigación científica y técnica, la cooperación internacional, la concordia o los deportes.

Una de las protagonistas indiscutibles de esta edición ha sido Meryl Streep, que ha revolucionado a la capital asturiana desde su llegada hace unos días. En el momento de recogida del premio, la actriz emocionaba a los asistentes y a los espectadores que seguían el evento por televisión con sus palabras y su agradecimiento.

princesa de asturias awards 2023 ceremony
Carlos Alvarez//Getty Images

"Es difícil para mí hacerme a la idea de estar aquí, una parte de mí sospecha que como he interpretado a personas extraordinarias toda mi vida, ahora me toman por una de ella," comenzaba diciendo.

"¿Qué es lo que hacen realmente los actores?", se preguntaba, enfocando su discurso a elogiar el propio arte al que ha entregado su vida. "El intangible don de metamorfosis del actor. Es lo que hace que sea difícil cuantificarlo o medirlo. ¿Qué importancia tiene para nosotros? ¿Qué valor?"

Después, la actriz reflexionaba sobre el propio impacto que tenía el oficio de la interpretación en ella. La forma en la que sumergirse en personajes a lo largo de su vida la ha llevado a conocer realidades que se alejan drásticamente de su propia experiencia. Hacía referencia a 'La Decisión de Sophie', 'La Dama de Hierro' e incluso, con un tono ligeramente cómico, a su papel en 'El Diablo Viste de Prada'.

"¿Quién soy yo? Una buena chica de clase media de Nueva Jersey, para atreverme a meterme en la piel de la primera ministra de Reino Unido o de una superviviente polaca del Holocausto o de la árbitra del buen gusto en el mundo de la moda..."

hairstyle, jewellery, sleeve, shoulder, facial expression, collar, style, fashion accessory, iris, neck,
Getty Images

"Un gran artista español, Pablo Picasso, dijo: 'Imitar a los demás es necesario, imitarse a uno mismo es patético'," continuaba diciendo. "Y otra gran artista española, Penélope Cruz, dijo: 'No puedes vivir tu vida mirándote a ti mismo desde el punto de vista de otra persona'."

Entre risas, añadía: "Imito mal a Penélope..."

En el fragmento final de su discurso, Streep aprovechaba y hacía un llamamiento a la paz y lanzaba una reflexión sobre la guerra. Para apoyarse, traía de vuelta la figura de Lorca y una de sus obras cumbre (además de la última que escribió): 'La Casa de Bernarda Alba'.

"Lorca escribió su obra dos meses antes de su propio asesinato, en vísperas de otro asesinato. Que pudiera ver desde tan alto, que mirara con tanta distancia los acontecimientos que tanto amenazaban su vida... Es extraordinario," relataba.

princesa de asturias awards 2023 ceremony
Carlos Alvarez//Getty Images

"Esa sabiduría, que no le salvaría pero sería una advertencia para el futuro, es un regalo para nosotros. La empatía puede ser una forma radical de acercamiento y diplomacia en este mundo cada vez más hostil y volátil."

Para concluir, abrazando al silencio y al poder de escuchar, la actriz compartía: "Espero que podamos hacer nuestra otra regla que se enseña a todos los actores: lo importante es escuchar. Gracias por escucharme."

Headshot of Manuel D'Ocon

Manuel es experto en cine, series y televisión. Especializado en crítica cinematográfica, llegó a Fotogramas en 2022, donde cubre diariamente la actualidad de la industria nacional e internacional.

Desde muy pequeño, el cine y el teatro fueron su pasión. Imaginar historias, verlas y leerlas, acabó por convertirse en su vocación. Por ello, se trasladó desde su ciudad natal, Oviedo, hasta Madrid en 2015 para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid e Interpretación en el Estudio Corazza para el Actor. Unos años más tarde, tras finalizar ambos estudios, realizó el Máster en Crítica Cinematográfica de la ECAM. Poco después de obtener su diploma, imaginando un futuro en el que la actuación y la escritura pudieran coexistir en su día a día, llegó a la redacción de Fotogramas, donde se ha dedicado de lleno a crear contenido de lo que más le apasiona. (‘Harry Potter’ es su perdición y cualquier ocasión es buena para reflexionar e indagar sobre su apasionante universo).

Como buen miembro de la Generación Z, está al tanto de las tendencias que se cuecen en las diferentes redes sociales y es consciente del impacto que estas provocan en la audiencia: ya sea para cancelar o impulsar proyectos y celebrities. Y, por consiguiente, los cambios en los intereses de los lectores más jóvenes de la publicación. Netflix, HBO y Disney+ son sus aliados más acérrimos y no duda en dedicarles sus horas y su compañía, para poder después hablar incansablemente con los lectores de la revista.