- Las mejores películas de Sofia Coppola, ordenadas
- Los mejores biopics de la historia del cine
- Las mejores películas de la historia del cine, ordenadas en ranking
¿Es posible que haya gente que no sepa quién era Elvis Presley? El Rey del Rock sigue siendo el Rey. No importan los años que pasen o la generación a la que pertenezcas (esto no es una lucha entre X's, Millenials o Z's). Sin embargo, algún que otro despistado no parece ubicarle del todo bien en el mapa.
Jacob Elordi, el actor que ha dado vida al cantante en la última película de Sofia Coppola, 'Priscilla', ha reconocido que durante toda su infancia solo había sabido quién era la estrella por una razón de lo más peculiar: una escena de 'Lilo y Stitch', la mítica película de animación de Disney.
En una entrevista reciente en The Tonight Show, el presentador del programa, Jimmy Fallon, le preguntaba al intérprete: "Durante tu juventud, ¿eras fan de Elvis?"
A lo que Elordi respondía: "La verdad es que no. Lo máximo que sabía de Elvis era por 'Lilo y Stitch', que ya es mucho decir, por cierto..."
En la película infantil, Stitch, un extraterrestre, aterriza de pronto en Hawaii, donde termina haciéndose amigo de una niña llamada Lilo que vive con su hermana mayor. Cuando la joven le enseña al alien de qué va eso de ser humano, uno de los pasos fundamentales es disfrazarle de Elvis y enseñarle lo que es el rock. Así surge la divertida imagen del monstruo azul con tupé engominado, traje blanco y guitarra en mano.
Justo antes de ser escogido para interpretar al legendario Presley en la cinta de Coppola, Elordi habló con la revista GQ sobre sentirse inspirado por el cantante. Después de ver el tráiler de la cinta de 2022 dirigida por Baz Luhrmann, 'Elvis', el actor decidió hacerse con la biografía del cantante ('Último Tren a Memphis', de Peter Guralnick) e informarse sobre él.
"Yo estaba como... maldita sea, Elvis Presley quería ser James Dean... Quería ser Marlon Brando. He investigado a casi todos los actores de esa época y le pasé por alto [a Elvis] como si solo fuera un artista y cantante," comentó Elordi, en su día.
"Pero era actor. Supongo que, de algún modo, estoy tratando de aprender de estas personas. Porque, obviamente, no tengo ningún amigo que haya pasado por lo mismo. Son casi como faros que me guían."
En la cinta de Coppola vemos la adaptación de las memorias de la mujer del cantante, publicadas en 1985, 'Elvis and Me'. A diferencia del reciente musical protagonizado por Austin Butler, en 'Priscilla' el foco está en la mujer y la estrella del rock queda en un segundo plano.
'Priscilla' llegará a los cines el próximo 3 de noviembre.
Manuel es experto en cine, series y televisión. Especializado en crítica cinematográfica, llegó a Fotogramas en 2022, donde cubre diariamente la actualidad de la industria nacional e internacional.
Desde muy pequeño, el cine y el teatro fueron su pasión. Imaginar historias, verlas y leerlas, acabó por convertirse en su vocación. Por ello, se trasladó desde su ciudad natal, Oviedo, hasta Madrid en 2015 para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid e Interpretación en el Estudio Corazza para el Actor. Unos años más tarde, tras finalizar ambos estudios, realizó el Máster en Crítica Cinematográfica de la ECAM. Poco después de obtener su diploma, imaginando un futuro en el que la actuación y la escritura pudieran coexistir en su día a día, llegó a la redacción de Fotogramas, donde se ha dedicado de lleno a crear contenido de lo que más le apasiona. (‘Harry Potter’ es su perdición y cualquier ocasión es buena para reflexionar e indagar sobre su apasionante universo).
Como buen miembro de la Generación Z, está al tanto de las tendencias que se cuecen en las diferentes redes sociales y es consciente del impacto que estas provocan en la audiencia: ya sea para cancelar o impulsar proyectos y celebrities. Y, por consiguiente, los cambios en los intereses de los lectores más jóvenes de la publicación. Netflix, HBO y Disney+ son sus aliados más acérrimos y no duda en dedicarles sus horas y su compañía, para poder después hablar incansablemente con los lectores de la revista.