- Cine distópico adolescente: una guía para no perderse
- Las 100 mejores películas de la historia del cine, ordenadas en ranking
- Las 100 mejores películas de ciencia ficción de la historia del cine
Si en las primeras películas de 'Los Juegos del Hambre' el "estilazo" del Capitolio ya marcó tendencia, Viola Davis está preparada para dar un poco más de juego en la nueva película precuela sobre el pasado de Panem.
En 'Los Juegos del Hambre: Balada de Pájaros Cantores y Serpientes', viajaremos varias décadas antes del nacimiento de Katniss Everdeen, la mítica protagonista de las cuatro películas principales de la saga, a la que dio vida Jennifer Lawrence.
En este nuevo espacio de tiempo, conoceremos al personaje interpretado por Viola Davis, la Dra. Volumnia Gaul, la excéntrica y sádica vigilante jefe de 'Los Juegos' que intentará que el espectáculo sea cada vez más violento y crudo.
Dicho esto, gracias a unas nuevas imágenes del personaje, compartidas por People en exclusiva, hay que admitir que la Dra. tiene un estilista a la altura de Cinna (el diseñador que acompañó a Katniss en sus primeros 'Juegos' y que la convirtió en 'La chica en llamas').
Hablando sobre la inspiración que siguieron a la hora de construir el personaje de Davis, el director de la cinta, Francis Lawrence, recordaba una peculiar indicación que le dio a la actriz: que se apoyase en la versión de Gene Wilder del mítico chocolatero de Roald Dahl, Willy Wonka.
"El personaje tiene esa creatividad salvaje y extravagante y esa alegría por la experimentación, pero con un trasfondo siniestro...", comentaba Lawrence, sobre Wonka. "Tengo que admitir que estaba un poco nervioso al darle esa referencia. Pero ella lo entendió inmediatamente, por suerte".
Intentando liberar al personaje del clásico juicio "bueno-malo", el cineasta comentaba: "Puede parecer una especie de villana en esto, pero ella realmente cree en estas cosas y piensa que es lo correcto".
"Fue muy divertido ver cómo se desarrollaba todo", proseguía explicando para People. "Obviamente, el personaje del libro la conforma... luego te metes en el peinado, el maquillaje, el vestuario, todo eso. Y Viola lo juntó todo y dio con esta versión de la Dra. Gaul".
El departamento de vestuario de la película también se inspiró en el chocolatero a la hora de diseñar las vestimentas que Davis llevaría puestas. Además, le dieron un toque de estilo 'Frankenstein', para reforzar el elemento "oscuro" del personaje.
Así lo explicaba la responsable del equipo, Trish Summerville: "[es un poco] científico loco a lo Willy Wonka o a lo Dr. Frankenstein. Tiene que tener ese lado juguetón que te atrae, pero al mismo tiempo es realmente aterradora."
Debido a lo reciente que ha sido la guerra en Panem, Summerville explicaba cómo se diferenciaba la sociedad de este momento histórico, con respecto a la que vimos en las películas anteriores. "[Es] un tipo de sociedad mucho más conservadora y disciplinada, [en comparación con la] exagerada deformación física y el intenso colorido [que hemos visto en las otras cintas]".
A pesar de todo, los looks siguen siendo uno de los platos fuertes en la estética de la cinta.
El próximo 17 de noviembre, 'Los Juegos del Hambre: Balada de Pájaros Cantores y Serpientes' llegará a los cines. ¿Estás listo para descubrir el pasado de Panem?
Manuel es experto en cine, series y televisión. Especializado en crítica cinematográfica, llegó a Fotogramas en 2022, donde cubre diariamente la actualidad de la industria nacional e internacional.
Desde muy pequeño, el cine y el teatro fueron su pasión. Imaginar historias, verlas y leerlas, acabó por convertirse en su vocación. Por ello, se trasladó desde su ciudad natal, Oviedo, hasta Madrid en 2015 para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid e Interpretación en el Estudio Corazza para el Actor. Unos años más tarde, tras finalizar ambos estudios, realizó el Máster en Crítica Cinematográfica de la ECAM. Poco después de obtener su diploma, imaginando un futuro en el que la actuación y la escritura pudieran coexistir en su día a día, llegó a la redacción de Fotogramas, donde se ha dedicado de lleno a crear contenido de lo que más le apasiona. (‘Harry Potter’ es su perdición y cualquier ocasión es buena para reflexionar e indagar sobre su apasionante universo).
Como buen miembro de la Generación Z, está al tanto de las tendencias que se cuecen en las diferentes redes sociales y es consciente del impacto que estas provocan en la audiencia: ya sea para cancelar o impulsar proyectos y celebrities. Y, por consiguiente, los cambios en los intereses de los lectores más jóvenes de la publicación. Netflix, HBO y Disney+ son sus aliados más acérrimos y no duda en dedicarles sus horas y su compañía, para poder después hablar incansablemente con los lectores de la revista.