- Las 100 mejores películas de terror de la historia del cine
- Las mejores películas de terror recientes para pasar miedo
- Las películas de terror más esperadas de 2023, ordenadas
Todo (o casi todo) estaba en su contra. 'Five Nights at Freddy's' se ha tirado largos años en el infierno de la preproducción, y su estreno en norteamérica ha sido simultáneo en salas y en la plataforma de streaming Peacock, lo que siempre afecta a la taquilla. La crítica la ha destrozado (con razón, todo sea dicho) y casi nadie la contaba entre los estrenos más esperados de 2023, pero, de repente... Taquillazo.
La proximidad de Halloween y el apoyo de los fans del videojuego y, sobre todo, de los streamers que han jugado a 'Five Nights at Freddy's' en los últimos 9 años desde que debutó en agosto de 2014, han provocado otro fenómeno fan que ha desbancado al provocado por 'Taylor Swift: The Eras Tour', coronando a 'FNAF' como el mejor estreno de terror de año. En España, esos streamers que llevan casi una década haciendo campaña involuntaria para la película serían nombres tan importantes en la industria como El Rubius o TheGrefg, y en el resto del mundo youtubers como PewDiePie, Dawko, Markiplier o Cade también influyeron notablemente en la popularidad del juego. Tanto es así que por ejemplo El Mariana, famoso streamer mexicano, aporta su voz para el doblaje de un personaje secundario de la película en varios países latinoamericanos.
La adaptación cinematográfica de la serie de videojuegos creada por Scott Cawthon (quien también coescribe la película) ha debutado en su estreno con 78 millones de dólares a nivel nacional en EEUU y 52,6 millones de dólares en el resto del mundo, sumando 130,6 millones de dólares de recaudación total. En otras palabras, 'Five Nights at Freddy's' se ha convertido en el mejor estreno de la productora de Blumhouse de su historia, desbancando a 'La noche de Halloween' de 2018, y en el mejor estreno de terror del año superando a 'La Monja II', la nueva entrega del universo de 'Expediente Warren'. Pero es que, además, se ha colocado como el segundo mejor estreno de una adaptación de un videojuego de todos los tiempos, sólo por detrás de 'Super Mario Bros: La película'.
"La prioridad número uno era satisfacer a los fans", afirma Cawthon en las notas de producción. “Sí, es importante hacer que la película sea agradable para las personas que no están familiarizadas con la franquicia, pero la realidad es que esta película ni siquiera se habría hecho si no fuera por las personas que han estado allí desde el principio. Es gracias a los fans que estoy aquí haciendo esto y que la película se hizo en primer lugar, por lo que hacerla para ellos era la principal prioridad”.
'Five Nights at Fredddy's' se estrena el 1 de noviembre en España y está protagonizada por Josh Hutcherson ('Los Juegos del Hambre') como Mike Schmidt, un guardia de seguridad en apuros que acepta un trabajo nocturno como guarda jurado en una pizzería/salón de juegos en un esfuerzo por mantener la custodia de su hermana pequeña, Abby (Piper Rubio). Lo que no sabe es que el ruinoso negocio esconde un terrible secreto, uno que puede ayudarle a resolver el misterio detrás del secuestro de su hermano menor, Garrett, muchos años años antes.Elizabeth Lail ('You'), Kat Conner Sterling, Mary Stuart Masterson y Matthew Lillard ('Scream') completan el reparto.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.