'Pobres criaturas', la reinvención en clave de comedia negra de la historia de Frankenstein del director griego Yorgos Lanthimos, llega a nuestras pantallas a principios de 2024 después de una larga espera provocada por la huelga de guionistas y actores de Hollywood.

pobres criaturas emma stone
Disney

Basada en la novela homónima de 1992 del escritor escocés Alasdair Gray, 'Pobres criaturas' cuenta la historia de Bella Baxter (Emma Stone) y el científico que experimenta con ella: el Dr. Godwin Baxter, interpretado por nada más y nada menos que don Willem Dafoe.

Al igual que la criatura creada por el doctor Frankenstein, Bella regresa de la muerte a través de un intrincado proceso científico, y despierta en un mundo completamente nuevo para ella. La historia surrealista de 'Pobres criaturas' se adapta perfectamente al cineasta detrás de películas tan absurdas como 'Canino', 'Langosta' y 'El sacrificio de un ciervo sagrado'. Después de ser nominado a Mejor Película y Mejor Director por 'La favorita', Lanthimos vuelve a lucir su estilo cinematográfico y sus películas inquietantes pero sorprendentemente divertidas, y lo que se ha revelado de 'Pobres criaturas' hasta ahora apunta a que la próxima película protagonizada por una transformada Emma Stone será otro éxito de crítica en su filmografía.

pobres criaturas
Fox Searchlight

'Pobres criaturas': Fecha de estreno

La fecha de estreno de 'Pobres criaturas' se ha ido retrasando de otoño de 2023 a principios de 2024. En concreto, la nueva película de Yorgos Lanthimos se estrena el 24 de enero de 2024 en España, varios meses después de triunfar en el Festival de Venecia alzándose con el León de Oro.

'Pobres criaturas': Sinopsis

La sinopsis oficial de 'pobres criaturas reza tal que así: "Del cineasta Yorgos Lanthimos y la productora Emma Stone llega la increíble historia y la fantástica evolución de Bella Baxter (Stone), una joven a la que el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter (Willem Dafoe) devuelve la vida. Bajo la protección de Godwin, Bella está ansiosa por aprender. Hambrienta de la mundanalidad que le falta, Bella se escapa con Duncan Wedderburn (Mark Ruffalo), un abogado astuto y libertino, en una aventura vertiginosa a través de los continentes. Libre de los prejuicios de su época, Bella se mantiene firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación."

poor things pobres criaturas
Searchlight Pictures

'Pobres criaturas': Reparto

El reparto de 'Pobres criaturas' es posiblemente uno de los aspectos más emocionantes de la película. En el papel principal, Emma Stone interpreta a Bella Baxter, una mujer que regresa de entre los muertos. Mark Ruffalo interpreta a Duncan Wedderburn, el compañero de Bella durante sus viajes. Un irreconocible Willem Dafoe interpreta al científico detrás de su resurrección, el Dr. Godwin Baxter.

Dafoe y Stone repetirán con Lanthimos en la próxima película del griego, 'And'.

'Pobres criaturas': Póster

Todo el protagonismo es para Emma Stone en este maravilloso póster.

a woman with a blue and white shirt and a white and black scarf
Element Pictures

'Pobres criaturas': Tráiler

"Soy Bella Baxter, y existe un mundo para disfrutar, circunnavegar", narra Bella. "Es la meta de todos progresar, crecer", continúa mientras el primer tráiler de 'Pobres criaturas' muestra diferentes escenas de ella viajando, haciendo el amor, peleando, yendo en un crucero e incluso ayudando a arrastrar un cuerpo inconsciente por la habitación.

preview for Trailer de 'Pobres criaturas'

El segundo tráiler nos desvela algún detalle más de la magnífica película de Lanthimos, sin duda una de las mejores películas de 2024 a pesar de estrenarse en el mes de enero, contado por la propia Emma Stone.

pobres criaturas poster
Disney
Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.