- Las mejores películas de la historia del cine, ordenadas en ranking
- Las mejores películas del siglo XXI, que deberías ver
- Las mejores películas de 2024 y los estrenos más esperados
Que Jack Nicholson se ha retirado no es, ni por asomo, una novedad. El actor, que suma los 86 años de edad y este mes de abril de 2024 cumplirá 87, hace más de una década que no se deja ver por la gran pantalla. La suya fue una jubilación en serio. No una de esas estrategias que anticipan a un apoteósico regreso al cine o una de esas eternas despedidas que nunca llegan (cuántos últimos conciertos de los Rolling habrá visto más de uno de nuestros lectores... O cuántas últimas películas de Woody Allen... ¿Para qué contarlas?)
Que lo suyo va en serio lo admite el propio actor, que tiene una respuesta de lo más sencilla y razonable cada vez que le ofrecen un nuevo papel para lucirse en la gran pantalla: "¿Sabes lo que he hecho hoy?"
Y podríamos imaginar que el legendario intérprete, premiado hasta la saciedad, echaría de menos el calor de los focos y el intrigante y frenético vaivén de los rodajes. Sin embargo, Nicholson tiene su atención puesta en algo más. Algo que realmente merece la pena.
Recientemente, el intérprete salía en la conversación durante una entrevista a Lou Adler, productor discográfico, manager, compositor, director y productor cinematográfico estadounidense, para el podcast WTF with Marc Maron: "¿Qué tal le va a Jack?", le preguntaban, después de que Adler repasase algunos de los puntos cumbre de su carrera y comentase la estrecha relación que le une al actor.
"Jack va haciendo lo que de verdad le apetece en cada momento," contestaba Adler. "Quiere mantener un perfil bajo, tener la vida que quiere." Entonces, el presentador le comentaba: "Un amigo mío quería que saliese en una película y tuvo una conversación con él."
"Jack le dijo: 'No quiero hacerlo. ¿Sabes lo que he hecho hoy? Me he sentado debajo de un árbol y he leído un libro'", continuaba. "Sí, eso suena a Jack," comentaba el productor musical.
Después de una extensa carrera, en la que se aúnan títulos tan grandes como 'El Resplandor' o 'Alguien voló sobre el nido del cuco', el actor ha decidido entregar su vida a descansar. Y, sobre todo, a sí mismo.
Con tres premios de la Academia de Hollywood adornando sus estantes, Nicholson ha interpretado todo tipo de personajes. Ha sido uno de los afortunados que ha podido darle vida (con éxito) al mítico villano de 'Batman', el Joker, cuya endemoniada sonrisa lució en 1989. Siempre en la delgada línea entre la locura y la cordura, Nicholson ha regalado multitud de momentos de enorme valor al mundo del cine. Por no hablar de que protagonizó el que probablemente sea el mejor discurso de la historia, cuando ganó un doble BAFTA por sus interpretaciones en 'Chinatown' y 'El último deber'.
Ahora, tan solo le queda buscar cobijo en la sombra de un árbol y explorar, con su imaginación, todas las historias por contar que se quedaron en su tintero.
Manuel es experto en cine, series y televisión. Especializado en crítica cinematográfica, llegó a Fotogramas en 2022, donde cubre diariamente la actualidad de la industria nacional e internacional.
Desde muy pequeño, el cine y el teatro fueron su pasión. Imaginar historias, verlas y leerlas, acabó por convertirse en su vocación. Por ello, se trasladó desde su ciudad natal, Oviedo, hasta Madrid en 2015 para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid e Interpretación en el Estudio Corazza para el Actor. Unos años más tarde, tras finalizar ambos estudios, realizó el Máster en Crítica Cinematográfica de la ECAM. Poco después de obtener su diploma, imaginando un futuro en el que la actuación y la escritura pudieran coexistir en su día a día, llegó a la redacción de Fotogramas, donde se ha dedicado de lleno a crear contenido de lo que más le apasiona. (‘Harry Potter’ es su perdición y cualquier ocasión es buena para reflexionar e indagar sobre su apasionante universo).
Como buen miembro de la Generación Z, está al tanto de las tendencias que se cuecen en las diferentes redes sociales y es consciente del impacto que estas provocan en la audiencia: ya sea para cancelar o impulsar proyectos y celebrities. Y, por consiguiente, los cambios en los intereses de los lectores más jóvenes de la publicación. Netflix, HBO y Disney+ son sus aliados más acérrimos y no duda en dedicarles sus horas y su compañía, para poder después hablar incansablemente con los lectores de la revista.