- Las 100 mejores series de la historia, ordenadas en ranking
- Las mejores series familiares para ver en familia
- Las mejores series de los años 90 que deber ver
Uno de los personajes más populares de la televisión de los años 90 regresa por Navidad. Steve Urkel será el protagonista de 'Urkel Saves Santa: The Movie', una película navideña de animación en la que Jaleel White retoma su papel (al menos en voz) como el torpe Steve Urkel de 'Cosas de casa' 25 años después del fin de la mítica serie.
En el tráiler que ya se encuentra disponible, Urkel revela sus planes para asegurarse de que esta Navidad sea especial. El escuchimizado personaje ha inventado una forma de asignar puntos a las personas en función del espíritu navideño que tengan. Sin embargo, Urkel se da cuenta de que el experimento no sale como esperaba, y seguramente volveremos a oír el icónico "¿He sido yo?" que se convirtió en su frase característica a fuerza de repetirla machaconamente en cada episodio. Según vemos en el avance, Steve Urkel termina ayudando al mismísimo Papá Noel, creando unos renos propulsados a motor que permiten al Santa Claus de un centro comercial volar en su trineo.
El proyecto de realizar una película animada protagonizada por Steve Urkel se anunció originalmente para Cartoon Network en 2021. Sin embargo, en 2022, se convirtió en uno de los muchos proyectos animados que Warner/HBO Max canceló antes de emitirse en su plataforma. 'Did I Do That to the Holidays? A Steve Urkel Story', que es como se titulaba en un principio, ha encontrado finalmente una nueva casa y un nuevo título y saldrá en alquiler en EEUU hoy 21 de noviembre, sin que haya fecha confirmada aún para su lanzamiento en España. Otro especial navideño que también fue cancelado por Warner, 'Merry Little Batman', se estrenará en Amazon Prime Video en nuestro país el próximo 8 de diciembre.
'Cosas de casa' se emitió originalmente entre 1989 y 1998, aunque sus reposiciones en Antena 3 han sido constantes desde entonces junto a series como 'El príncipe de Bel-Air' y 'Padres forzosos'. Steve Urkel, por raro que nos parezca hoy en día, no apareció en el programa hasta el episodio 12 de la serie, 'La primera cita de Laura', y rápidamente se convirtió en el principal reclamo del show. Steve estaba enamorado de su vecina Laura Winslow (Kellie Shanygne Williams), y terminaba haciéndole la vida imposible para desesperación de la muchacha y de su familia. Ataviado con unas gafas redondas enormes y unos tirantes arcoiris, Urkel aparecía a menudo en la casa de los Winslow y solía poner de los nervios a Carl (Reginald VelJohnson), el padre de familia que además era agente de policía. Sin embargo, y a pesar de lo insoportable que llegaba a ser Urkel, al final se hacía querer con su inocencia y su corazón puro. Steve y Laura llegaron incluso a comprometerse al final de la serie.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.