- Las películas españolas que más esperamos en 2023
- Las 15 mejores películas de Mario Casas, ordenadas
- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
Lo nuevo de Mario Casas ya tiene título. El actor coruñés, conocido por sus papeles en películas como 'Tres metros sobre el cielo' (González Molina, 2010) y ganador del Goya a Mejor Actor Protagonista por 'No matarás' (Victori, 2020), encabezará el reparto de 'Muy lejos (Zo ver weg)'. Lo hará justo después de dirigir a su hermano Óscar en 'Mi soledad tiene alas', su primer trabajo como cineasta. El rodaje, con localizaciones en Cataluña y los Países Bajos, comenzó el 13 de noviembre de la mano de Gerard Oms en la que también será su ópera prima. El director, que comenzó en el mundillo de la mano de Isabel Coixet, ha trabajado frecuentemente como acting coach de los principales actores del país. Así fue cómo conoció a Mario Casas, la apuesta estelar para su primer largometraje.
Según reza la sinopsis oficial, la cinta relatará “el viaje iniciático de Dani, un joven que viaja a Utrecht con su familia para asistir a un evento deportivo. Antes de regresar a Barcelona, Dani sufre un ataque de pánico y toma la decisión de quedarse en los Países Bajos. Incapaz de dar una explicación lógica a los suyos, corta todo contacto con su pasado. A partir de ese momento, deberá sobrevivir, sin dinero, sin amigos, sin casa y sin hablar el idioma, hasta ser capaz de encontrarse a sí mismo”. Además 'Muy lejos' se presenta como "una historia de supervivencia, un viaje exterior para llevar a cabo una búsqueda interior, empujado por la necesidad de encontrar oxígeno ante una situación asfixiante. Es el retrato de un país y de una época a través de los ojos de un extraño".
Según declaraciones de Oms, la elección de Casas era crucial porque, para encarnar al personaje principal de esta historia, “necesitaba un actor con víscera y sensibilidad, dotado de una amplia técnica y experiencia para atreverse y matizar con precisión. Mario es un actor formidable con todas esas cualidades y hemos estado trabajando juntos durante los últimos cinco años. Nuestra relación y confianza no ha hecho más que crecer y me siento muy afortunado de que quisiera estar en el proyecto desde el inicio; fue precisamente él mismo el que me dio el empuje y la fuerza para levantarlo y llevarlo a cabo”. Junto a él estará David Verdaguer, ganador de un Goya al Mejor Actor de Reparto por 'Verano 1993' (Simón, 2017) y reciente protagonista de 'Saben Aquell', la película de David Trueba sobre el humorista Eugenio con un monumental David Verdaguer aspirando al Goya.
La cinta, que cuenta con las ayudas del ICAAl, el ICEC o el programa MEDIA, es una coproducción hispano-neerlandesa entre Zabriskie Films ('Upon Entry; la llegada') y Revolver Ámsterdam. Junto a Oms, parte del equipo técnico estará formado por profesionales de reconocido prestigio. Entre ellos, Neus Ballús (directora de 'Seis días corrientes', ganadora de seis premios Gaudí) como montadora o Edu Canet ('Mi soledad tiene alas') como director de fotografía.
Atrapada entre la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefería saltarse clases para ir a algún estreno aunque, si se lo preguntas, lo negará.
Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria en prácticas, después de adentrarse en el periodismo musical y de cine colaborando en medios como la revista Milana. Ha entrevistado a personalidades como Jonás Trueba o Irene Escolar y su bien más preciado es una púa de guitarra. Vive enamorada de Phoebe Waller-Bridge y Nora Ephron. Si no la encuentras, es que estará viendo alguna película de Kurosawa. Da igual cuándo leas esto.