- Las mejores películas de Navidad de la historia del cine
- Las mejores películas de la historia del cine, ordenadas en ranking
- Películas 2023: los mejores estrenos y las más esperadas de este año
Aunque la hayas visto decenas de veces, siempre que llega diciembre seguro que te sientes tentado a darle al play a uno de los clásicos navideños más famosos de la historia: 'Solo en casa'. Las aventuras del joven Kevin McAllister siempre son la elección perfecta para disfrutar de una entretenida velada de invierno.
Y, aunque creas que lo sabes todo sobre la saga de películas, tal vez haya pequeñas curiosidades, como la que te vamos a contar hoy, que nunca hubieses descubierto por tu propia cuenta.
Seguro que recuerdas una escena de la primera película en la que Kevin empieza a rebuscar entre las cosas de su malvado hermano Buzz, en torno al minuto 22:50 de la película. Entre tarántulas y otros objetos extraños, el niño de pronto se encuentra con un retrato de la novia de su hermano y, tal y como demuestra su cara, no le agrada demasiado la imagen frente a sus ojos.
¿Quién es esta joven?¿Por qué tiene relevancia que hablemos de ella?
Bueno, en primer lugar, no se trata de una niña. Se trata del hijo de Dan Webster, director de arte de la película. Pero, ¿por qué sale él en la fotografía?
Al parecer, tal y como habían admitido los productores de la cinta, al director, Chris Columbus, le parecía demasiado cruel hacer una mofa así de una niña pequeña. Por lo tanto, optaron por caricaturizar al hijo de su compañero de trabajo, que estaba deseoso por formar parte de la película.
Según informaban en The Sun, Devin Ratray, el joven que interpretó a Buzz, había admitido: "El director de arte tenía un hijo que estaba más que dispuesto a ofrecerse voluntario para el papel. Creo que si hubiera sabido que se convertiría en una de las comedias familiares más taquilleras de todos los tiempos, se lo habría pensado más".
Efectivamente, la película de Columbus se convirtió en una de las más exitosas del género navideño. Una década más tarde, después de haber estrenado también 'Solo en casa 2', llegaría otro gran triunfo en la filmografía del cineasta: 'Harry Potter y la piedra filosofal'. Acompañado una vez más por el compositor de la banda sonora de 'Solo en casa', John Williams, Columbus dio el pistoletazo de salida a una de las sagas cinematográficas más taquilleras de la historia del cine.
Las aventuras del joven mago y sus amigos hicieron historia a principios de los 2000, al igual que Kevin McAllister había hecho en la década de los 90.
Ahora, si quieres volver a disfrutar de 'Solo en casa' y 'Solo en casa 2' para vivir la Navidad al máximo, puedes encontrarlas en streaming en Disney+.
Manuel es experto en cine, series y televisión. Especializado en crítica cinematográfica, llegó a Fotogramas en 2022, donde cubre diariamente la actualidad de la industria nacional e internacional.
Desde muy pequeño, el cine y el teatro fueron su pasión. Imaginar historias, verlas y leerlas, acabó por convertirse en su vocación. Por ello, se trasladó desde su ciudad natal, Oviedo, hasta Madrid en 2015 para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid e Interpretación en el Estudio Corazza para el Actor. Unos años más tarde, tras finalizar ambos estudios, realizó el Máster en Crítica Cinematográfica de la ECAM. Poco después de obtener su diploma, imaginando un futuro en el que la actuación y la escritura pudieran coexistir en su día a día, llegó a la redacción de Fotogramas, donde se ha dedicado de lleno a crear contenido de lo que más le apasiona. (‘Harry Potter’ es su perdición y cualquier ocasión es buena para reflexionar e indagar sobre su apasionante universo).
Como buen miembro de la Generación Z, está al tanto de las tendencias que se cuecen en las diferentes redes sociales y es consciente del impacto que estas provocan en la audiencia: ya sea para cancelar o impulsar proyectos y celebrities. Y, por consiguiente, los cambios en los intereses de los lectores más jóvenes de la publicación. Netflix, HBO y Disney+ son sus aliados más acérrimos y no duda en dedicarles sus horas y su compañía, para poder después hablar incansablemente con los lectores de la revista.