- Las mejores películas de aventuras de la historia del cine, ordenadas
- Las mejores películas de la historia del cine, ordenadas en ranking
- Las 12 mejores películas Netflix de 2024 y las más esperadas
Es una de las mejores películas de aventuras de la historia. Tras su estreno en 1985, 'Los Goonies' se convertía en todo un fenómeno del cine juvenil que enganchaba a los espectadores de todo el mundo. Después de casi 40 años, la película de Richard Donner ya es un clásico, sus protagonistas siguen siendo recordados con cariño por todos los que han disfrutado de sus hazañas en la infancia e incluso se siguen analizando escenas eliminadas de 'Los Goonies' que resuelven agujeros de guion de la película que nadie era capaz de entender.
En la cinta conocíamos a Mikey, un niño de trece años que, junto con su hermano mayor y sus amigos, formaba un grupo que se hacía llamar "los Goonies". En su afán por explorar el mundo, los jóvenes decidían subir al desván completamente abarrotado de antigüedades de casa de Mikey. Es ahí donde se topaban con el mapa de un tesoro perdido durante el siglo XVII. Sin pensárselo dos veces, el grupo decidía seguir su instinto y comenzaban una apasionante búsqueda.
En un momento dado, el grupo se encuentra con un extraño individuo, Sloth, cuyo rostro presenta múltiples deformaciones. Pronto descubren que se trata de un integrante de los Fratelli, una mafia que también está en busca del tesoro. Sloth, maltratado por su familia, se termina haciendo amigo de "Los Goonies" y les ayuda en su misión.
Pero, ¿quién interpretó a este mítico personaje? Y, sobre todo, ¿qué fue de dicho actor? Se trata de John Matuszak, un ex-jugador de fútbol americano cuyo gran tamaño (medía aproximadamente 2 metros y pesaba 127kg) le convirtió en la opción perfecta para darle vida a este extraño personaje. Gracias a su participación en 'Los Goonies', su carrera en el cine empezó a despegar poco a poco, dando pie a varios cameos en distintos proyectos y llegando a protagonizar un par de cintas a finales de los 80.
Sin embargo, pronto su destino se torció y perdió la vida en junio de 1989. Su muerte se produjo a causa de una intoxicación por propoxifeno, tras ingerir una sobredosis de Darvocet, un medicamento opioide que le había sido recetado. Según el informe forense que se realizó tras su fallecimiento, también habrían contribuido otros factores como una miocardiopatía hipertrófica y una bronconeumonía. Además, se encontraron restos de cocaína en su organismo.
A los 38 años, Matuszak/Sloth terminó su aventura. La última película que había grabado, 'Millonarios en la alcantarilla', se estrenó un año después de su muerte. Si quieres volver a sumergirte en la inolvidable aventura de 'Los Goonies', puedes encontrarla en streaming en el catálogo de películas de Netflix, Max y Movistar Plus+.
Manuel es experto en cine, series y televisión. Especializado en crítica cinematográfica, llegó a Fotogramas en 2022, donde cubre diariamente la actualidad de la industria nacional e internacional.
Desde muy pequeño, el cine y el teatro fueron su pasión. Imaginar historias, verlas y leerlas, acabó por convertirse en su vocación. Por ello, se trasladó desde su ciudad natal, Oviedo, hasta Madrid en 2015 para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid e Interpretación en el Estudio Corazza para el Actor. Unos años más tarde, tras finalizar ambos estudios, realizó el Máster en Crítica Cinematográfica de la ECAM. Poco después de obtener su diploma, imaginando un futuro en el que la actuación y la escritura pudieran coexistir en su día a día, llegó a la redacción de Fotogramas, donde se ha dedicado de lleno a crear contenido de lo que más le apasiona. (‘Harry Potter’ es su perdición y cualquier ocasión es buena para reflexionar e indagar sobre su apasionante universo).
Como buen miembro de la Generación Z, está al tanto de las tendencias que se cuecen en las diferentes redes sociales y es consciente del impacto que estas provocan en la audiencia: ya sea para cancelar o impulsar proyectos y celebrities. Y, por consiguiente, los cambios en los intereses de los lectores más jóvenes de la publicación. Netflix, HBO y Disney+ son sus aliados más acérrimos y no duda en dedicarles sus horas y su compañía, para poder después hablar incansablemente con los lectores de la revista.