- Las películas más esperadas de 2024 para no perderse
- Las mejores películas de la historia del cine, en ranking
- Las mejores películas de superhéroes de la historia
Tim Burton fue el responsable de llevar al murciélago de Gotham al cine en 'Batman', la película de 1989 protagonizada por Michael Keaton, Jack Nicholson y Kim Basinger, y su secuela 'Batman vuelve' (1992), una de las mejores películas navideñas de la historia (aquí tienes motivos para volver a disfrutar de 'Batman vuelve' estas Navidades).
A pesar del buen hacer de Keaton, uno de los mejores actores de Batman, y de Danny DeVito como El Pingüino, una maravillosa Michelle Pfeiffer dando vida a Selina Kyle/Catwoman se convertiría en uno de los principales reclamos de esta continuación de Burton, en una de esas secuelas que fueron mejores que la primera película.
La irresistible química entre Keaton y Pfeiffer -ahí tenemos uno de los mejores besos de la historia del cine- hizo que muchos seguidores de los personajes de DC quisieran ver una película en solitario protagonizada por la actriz. De hecho, el propio Burton tenía en mente un proyecto para regresar al universo de Batman con un spin-off centrado en Catwoman.
Ahora, de la mano de Daniel Waters, guionista original de 'Batman vuelve', podemos conocer un poco más sobre este proyecto frustrado que, sin duda, hubiera hecho las delicias de los fans del personaje.
En declaraciones a 'Indiewire', declara Waters la existencia de "dos caminos" a la hora de encarar esta película centrada en Catwoman. Uno era el de Tim Burton y el otro correspondería a su propia visión: "Burton quería hacer una película en blanco y negro de 18 millones de dólares, como la original 'La mujer pantera', con Selina viviendo discretamente en un pueblo pequeño".
Sin embargo, Waters tenía en mente una idea muy distinta: "Y yo quería hacer una película de Batman en la que la metáfora fuera sobre Batman. Así que hice que se mudara a una versión de Gotham City en Los Ángeles, dirigida por tres superhéroes gilipollas. Era 'The Boys' antes de 'The Boys'. Pero se agotó leyendo mi guion".
Y es que, Waters se hubiera adelantado en el tiempo a la idea principal sobre la que se sustenta el cómic ideado por Garth Ennis en 2006, que propone la necesidad de contar con un reducido grupo liderado por Billy Carnicero para mantener a raya a los superhéroes, en un mundo en el que son unos degenerados corruptos controlados por una corporación. Años después, Amazon Prime Video adaptaría la historia de 'The Boys' y la convertiría en una de las mejores series de la historia (y también de las más cafres, para qué engañarnos).
La mala noticia es que, años después de desechar las ideas de Burton y Waters, Catwoman acabó teniendo su ansiado filme protagonizado por Halle Berry y Sharon Stone, ganando cuatro Razzies y convirtiéndose en una de las peores películas de la historia del cine.
Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.
Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.
Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.
Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.