Aunque el universo televisivo de Star Wars lleve tiempo dominando el presente de la franquicia, no podemos olvidarnos de que hay varias películas de la saga en desarrollo que ahondarán en esa galaxia muy, muy lejana que nos atrapó en 1977 y de la que no tenemos noticias en la pantalla grande desde 2019, con la irregular 'El ascenso de Skywalker'.

Según anunció Kathleen Kennedy, la mandamás de Lucasfilms, en la Star Wars Celebration de principios del año pasado, la próxima película transcurrirá 15 años después de la pelea final de Rey y Kylo Ren contra (un renacido) Emperador Palpatine y nos contará la historia de la reconstrucción de la nueva Orden Jedi y de los poderes que despierta, con el personaje de Daisy Ridley de nuevo como protagonista. La elegida para dirigir esta nueva entrega es Sharmeen Obaid-Chinoy, ganadora de dos Premios Oscar por sus cortos documentales 'Saving Face' (2011) y 'A Girl in the River: The Price of Forgiveness' (2015), y responsable de diferentes capítulos de 'Ms. Marvel'. Esta es toda la experiencia acumulada hasta ahora por la cineasta y uno de los principales motivos por los que los haters han empezado el 2024 arremetiendo contra ella. ¿El otro? Ser mujer.

sharmeen obaid chinoy daisy ridley star wars
Getty Images

"Estoy muy emocionada con el proyecto porque siento que lo que estamos a punto de crear es algo muy especial. Estamos en 2024 y ya es hora de que una mujer se presente para dar forma a una nueva historia en una galaxia muy, muy lejana". Estas son las declaraciones con las que Obaid-Chinoy ha comenzado el año en CNN, entusiasmada por el proyecto que se avecina. Sin embargo, cierto sector de los seguidores de Star Wars no están tan contentos con la noticia. Rob Leonardo, de StarWarsNews.net, publicó una editorial censurando las palabras de la directora:

"Las declaraciones de Sharmeen son decepcionantes. Si su enfoque es que es una mujer dirigiendo una película de Star Wars, su enfoque está en el lugar equivocado. Si intentaba entusiasmar a los fans, probablemente haya hecho lo contrario. Esta búsqueda interminable de señales de virtud tiene que terminar. Haz una buena película, Sharmeen. Sorprende a la audiencia. Devuelve Star Wars al centro del entretenimiento con una película tan atractiva, emocionante y bien hecha que deje al público y a los críticos aplaudiendo. Haz eso y podrás hablar de ser mujer todo lo que quieras y la gente te aplaudirá. Hasta entonces, deja de aparentar que estás trabajando en el departamento de relaciones públicas de Disney centrándote en la diversidad y la equidad."

star wars rey
Disney / Lucasfilm

Jordan Ruimy, del medio conservador WorldOfReel.com, apuntilla: "Simplemente no entiendo cómo, entre todos los directores calificados que existen, y con la desesperada necesidad de llevar el barco que se hunde a buen puerto, Disney decidió contratar a una persona conocida por sus documentales. ¿Quién es Obaid-Chinoy? Es una cineasta paquistaní-canadiense que dirigió algunos episodios de 'Ms. Marvel', y también es conocida por su trabajo activista en películas que, según Wikipedia, 'destacan la desigualdad de género contra las mujeres'." Y lo dice como si fuera algo negativo...

Los comentarios a sus publicaciones y las redes sociales han comenzado la campaña contra la película que se rodará a finales de este año repitiendo como papagayos términos como "Disneywoke" y burlándose de la nueva "película feminista de Star Wars" sólo por estar dirigida y protagonizada por mujeres, como si ello fuera sinónimo de fracaso, olvidándose de personajes como la reciente 'Ahsoka', Jyn Erso en 'Rogue One' o la mismísima Princesa Leia. Sin embargo, sobre los comentarios de Taika Waititi afirmando que sólo trabajó en Marvel por dinero y que su próxima película de Star Wars enfadará a los fans, se ha hecho el silencio. Curioso...

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.