51 años después, Juan Antonio Bayona ha vuelto a recordarnos una de las tragedias más impactantes de la historia del siglo XX: el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en los Andes y la lucha por la supervivencia de 16 de los 45 pasajeros, encontrados con vida 72 días después del siniestro cuando sus familias habían perdido toda esperanza. La foto que se muestra a continuación fue la última que tomaron los pasajeros del vuelo antes de estrellarse en la montaña, y su recreación en 'La sociedad de la nieve':

sociedad nieve netflix fotos reales
Netflix

El exhaustivo trabajo de documentación de Bayona y su equipo para realizar esta nueva película en Netflix, tomando como punto de partida el libro de Pablo Vierci, ha puesto el foco en los propios protagonistas de la historia dejando de lado el morbo suscitado en la época y en las adaptaciones existentes como '¡Viven!' (Frank Marshall, 1993) y 'Supervivientes de los Andes' (René Cardona, 1976). La tragedia de los Andes se cuenta desde el punto de vista de Numa Turcatti (Enzo Vogrincic), Nando Parrado (Agustín Pardella), Roberto Canessa (Matías Recalt), Javier Methol (Esteban Bigliardi) y el resto de supervivientes del fatídico choque que provocó que tuvieran que hacer 'lo imposible' (como en la otra película catastrófica de Bayona) por continuar con vida.

sociedad nieve netflix fotos reales
Netflix

Ya en el primer avance publicado por Netflix se daba especial importancia a las instantáneas obtenidas por los propios 'naúfragos', antes y después del siniestro, que mostraban de primera mano su experiencia y su calvario. Las fotografías que toman los protagonistas en la película son recreaciones exactas de las que se rescataron junto a los 16 héroes de los Andes, remarcando de nuevo el nivel de detalle en el rodaje de 'La sociedad de la nieve' y de respeto del cineasta español por la tragedia.

sociedad nieve netflix fotos reales
Netflix

Entre las comparaciones entre el material original y la representación en 'La sociedad de la nieve' de Netflix podemos ver la foto que se tomaron todos los tripulantes del vuelo en el aeropuerto de Mendoza, donde hizo escala el Fairchil 571, y varias instantáneas de los supervivientes descansando al lado del fuselaje destrozado del avión, con claros signos de congelación y desnutrición.

sociedad nieve netflix fotos reales
Netflix

Incluso, aunque no llega a aparecer en pantalla, la carta por la que fueron rescatadas las 16 personas que quedaban con vida se reproduce de manera íntegra en forma de voz en off (sobre el minuto 01:56h), leyendo palabra por palabra el texto escrito en la carta original que puedes consultar a continuación:

two survivors from the crash 10 weeks ago of a chartered uruguayan plane carrying the old chrisiti christian brothers rugby team of montevideo to chile miraculously emerged from the andes mountains here december 22 and attracted help by managing to attach a note to a stone and hurling it to a farmer across a stream the note reads i come from an airplane that crashed in the mountains i am uruguayan we have been walking for about ten days fourteen others remain in the airplane they are also injured they dont have anything to eat and cannot leave we cannot walk any further please come and get us six more survivors were later rescued by helicopter, high winds preventing it from returning for the remaining eight
Bettmann//Getty Images

El rescate también tiene su guiño al pasado, mostrando cómo un camarógrafo capta el histórico momento para la eternidad grabando las imágenes que poco después dieron la vuelta al mundo.

la sociedad de la nieve accidente avion andes fotografia real
Netflix

Aunque 'La sociedad de la nieve' no va más allá contando, por ejemplo, las consecuencias del canibalismo de los supervivientes y el reencuentro con sus familias y con la sociedad, repasamos también varias de las fotografías del rescate que se tomaron en la época:

'La sociedad de la nieve' | Fotos reales
la sociedad de la nieve supervivientes reales

Los créditos de 'La sociedad de la nieve' cierran la película con varias de estas fotografías recordando la hazaña de los que sobrevivieron y la pérdida de los que fallecieron, en un emotivo homenaje musicalizado por la sutil banda sonora de Michael Giacchino, que podría colarse incluso entre las nominadas a los Premios Oscar 2024.

sociedad nieve netflix fotos reales
Netflix

'La sociedad de la nieve' se encuentra disponible en Netflix desde el 4 de enero de 2024, lista para que compruebes por qué la nueva película de J.A. Bayona es una de las favoritas a arrasar en los Goya 2024 y a ganar el Globo de Oro y el Oscar a Mejor Película de habla no inglesa.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.