SPOILERS del remake musical de 'Chicas malas'

Aunque no teníamos ninguna pista al respecto, en el fondo sabíamos que no podían estrenar un remake de 'Chicas malas' sin traer de vuelta, aunque fuera de manera testimonial, a la protagonista de la película original de 2004. Y así ha sido. Lindsay Lohan hace acto de presencia en la recta final de la película, y su aparición viene con el regalo de un par de referencias al film adolescente de culto.

Lohan interpretó a Cady Heron en la primera película de 'Chicas malas', cuando todavía tenía ese aura de 'chica Disney' y protagonizaba películas familiares. Las especulaciones sobre su posible aparición aparecieron durante el desarrollo y la producción de la película, pero los responsables y la propia actriz nunca confirmaron su participación.

chicas malas lindsay lohan
Paramount

Lohan aparece en la recta final del musical de 'Chicas malas' como la jueza del campeonato de matemáticas en el que Cady participa con el instituto de North Shore. La actriz es la encargada de hace las preguntas del concurso matemático y, de esa manera, interactuar con la nueva Cady Heron, (Angourie Rice) y con sus compañeros.

No llegamos a saber cómo se llama el nuevo personaje de Linsday Lohan en 'Chicas malas', pero lo que está claro es que esta no es una versión adulta de su Cady Heron. Esto refuerza la idea de que de 'Chicas malas' no está conectada con la película de 2004, a pesar de los pequeños guiños y referencias que transcurren a lo largo del film. Deberíamos tomárnoslos como simple 'fan service', y no como la prueba de un universo compartido.

chicas malas lindsay lohan
John Lamparski//Getty Images

La propia Lohan hace una de estas referencias, mencionando que el empate en el campeonato de matemáticas "sólo había ocurrido antes en una ocasión" con el claro objetivo de recordar a los espectadores que la Cady de Lohan fue la que propició el desempate en la película original con su respuesta de "el límite no existe". La misma respuesta también se repite en el musical de 2024 para decidir el campeonato. Lohan también le llega a decir a Cady que "no la conoce de nada", lo que puede verse como otro guiño divertido a su pasado con el personaje.

Las referencias a las 'Chicas malas' originales durante la película son sutiles pero inteligentes. Sin embargo, Lohan es la única que está de vuelta. No hay ni rastro del resto de las 'Divinas': Rachel McAdams, Amanda Seyfried y Lacey Chaber. Quienes sí regresan son Tina Fey y Tim Meadows como los profesores Ms. Norbury y Mr. Duvall, aunque una vez más no parecen ser los mismos personajes que en la película original, más allá de algún que otro simpático guiño.

La nueva versión de 'Chicas malas' está basada en el musical de Broadway que, a su vez, adaptaba a los escenarios la película escrita por Tina Fey y dirigida por Mark Waters en 2004.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.