Los Globos de Oro 2024 encumbraron a Lily Gladstone como la Mejor Actriz en una Película - Drama por su papel de Mollie Burkhart en 'Los asesinos de la luna' de Martin Scorsese, convirtiéndola (si no lo era ya) en una de las grandes favoritas al Oscar 2024 a Mejor Actriz Protagonista junto a Emma Stone ('Pobres criaturas') y Margot Robbie ('Barbie'). Las 3 actrices se reunieron en una mesa redonda organizada por Hollywood Reporter junto a otras de las favoritas a ser nominadas el 23 de enero, y hablaron de, entre otras cosas, sus influencias y sus inicios. Es en ese momento cuando Gladstone sorprendió a todas afirmando que uno de los motivos por lo que es actriz es porque de pequeña quería ser un Ewok.

lily gladstone ewok
Getty / Lucasfilms

Lily Gladstone confesó que las criaturas peludas de 'El retorno del Jedi', la tercera entrega de la trilogía original de Star Wars, fueron sus "inspiraciones de la infancia". También reveló que la inspiraron para ser actriz, explicando que "Quería ser un Ewok, y eso fue lo que dio comienzo a toda esta locura".

La protagonista de 'Los asesinos de la luna' junto a Leonardo DiCaprio y Robert De Niro también apuntó que sus dos actores favoritos son "Philip Seymour Hoffman y Cate Blanchett. Si pudiera fusionarlos a los dos en uno, ese sería mi intérprete perfecto."

Durante otra entrevista con Rolling Stone, Gladstone habló más sobre por qué los Ewoks la inspiraron cuando era niña. "Sólo me gustaba Star Wars porque me gustaban los Ewoks", explicó Gladstone. "No lo sabía entonces, pero son un gran ejemplo de resistencia indígena. Y lo bordaron. Derribaron el Imperio".

lily gladstone martin scorsese los asesinos de la luna
Sony Pictures

A su paso por 'The Tonight Show', el late night de Jimmy Fallon, la actriz llegó a revelar que durante la gala de los Globos de Oro le transmitió a Harrison Ford, el mismísimo Han Solo, que 'El retorno del Jedi' fue la película que hizo que quisiera ser actriz. "A mí me pasó lo mismo", le contestó el actor. La estrella de 'Los asesinos de la luna' desveló también cómo Ford le ayudó durante toda la gala con su habitual caballerosidad. “Es el mejor”, dijo. “Cuando necesitaba ir al baño, se levantaba, ya sabes, al estilo Han Solo, y corría hacia el camarógrafo, '¿Dónde está el baño? ¿Cuál es el orden? ¿Cuándo se levanta?'”. Sin duda una leyenda delante y detrás de las cámaras.

Gladstone recordó también cómo amaba a los Ewoks cuando era niña y que sus padres le recordaron que las criaturas peludas de Star Wars en realidad eran actores disfrazados. “Entonces pensé: 'Está bien, si quiero ser un Ewok, tengo que ser actriz'”.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.