La plataforma Movistar Plus+, que lleva ocho años produciendo series propias, como ‘La Mesías’ y ‘Poquita fe’, se atreve ahora con el cine. Aunque ya lo había hecho de forma puntual (‘Mientras dure la guerra’, ‘Modelo 77’), comienza ahora este viaje que tiene un objetivo claro: “Producir unas cinco o seis películas al año para contar historias de aquí, locales. Y que traten de temas universales, que también puedan viajar fuera de España. Y siempre lo haremos con la colaboración de productoras independientes”, ha contado Domingo Corral, Director de Ficción y Entretenimiento, en la presentación a los medios de la iniciativa. El directivo además ha insistido en que primero estarán las salas “son las que engrandecen al cine. Todas las películas se verán en pantalla grande y luego se emitirán en exclusiva en Movistar Plus+”. Y remarcó que los datos no engañan: “A nuestro público le gusta el cine español. La película más vista en la plataforma el año pasado por encima de cualquier blockbuster de Hollywood fue ‘Modelo 77’. Eso también nos ayudó a decidirnos a realizar esta apuesta”.

movistar plus
Movistar Plus+

Y precisamente es el director de esa cinta, Alberto Rodríguez, que realizó la primera serie original de la plataforma, ‘La peste’, uno de los cinco elegidos para arrancar esta aventura. Lo hará con la historia, aún sin nombre, “de dos hermanos, un hombre y una mujer, buzos profesionales que asisten a una petroquímica. Es una profesión con una siniestralidad brutal, muy peligrosa”, ha comentado.

Icíar Bollaín lo hará con su nuevo trabajo después de ‘Maixabel’, se llama ‘Soy Nevenka’ y trata de la concejala de Ponferrada que fue acosada por el alcalde de la localidad leonesa. “Fue una pionera porque en aquella época (2000) la palabra acoso no estaba en la calle. Denunció a su agresor por justicia y por supervivencia. Lo hizo muy sola y ganó en los tribunales pero se quedó igualmente sola porque hubo un rechazo social. Es una historia muy interesante”, asegura la cineasta, que ha mantenido en secreto el cast aunque se pondrá muy pronto a rodar.

as bestas luis zahera goyas 2023
A Contracorriente

Rodrigo Sorogoyen, que graba ‘Los años nuevos’, la tercera serie para la plataforma después de ‘Antidisturbios’ y ‘Apagón’, se suma al quinteto de directores elegidos con ‘El ser querido’. “Es casi lo único que me dejan contar. En ella exploramos (refiriéndose a su guionista, Isabel Peña) lugares distintos, situaciones diferentes a las de ‘As bestas’. Nos gusta arriesgarlo todo, porque ahí es donde creo que aprendemos más y por tanto disfrutamos más”, ha asegurado.

La propuesta de Óliver Laxe, después de la multipremiada ‘O que arde’ de 2019, es el relato de un padre que busca a su hija con ayuda de su otro vástago en Marruecos y que comienza a rodar en abril. Su deseo es que “sea una película hipnótica y sensorial”.

alberto rodriguez iciar bollain rodrigo sorogoyen ana rujas movistar plus
Pablo Sarabia y Fernando Roi//Getty Images

Al grupo de suma Ana Rujas, que se emocionó al verse en la presentación con “gente a la que admiro y que quiero que me dirija”. La actriz debuta tras las cámaras con El desencanto, film relacionado con la película de Jaime Chávarri y en el que “se intentará vincular aquel desencanto con de la sociedad actual, se retrata la decadencia sociopolítica, el arte politizado y todo en clave de humor”, ha adelantado Ana de su proyecto, en el que están involucrados Javier Calvo y Javier Ambrossi, creadores de ‘La Mesías’, que ella protagoniza.