Harold Ramis, uno de los cómicos más brillantes de Hollywood, protagonista de 'Cazafantasmas' (1984) y director de 'Atrapado en el tiempo' (1993) y 'Una terapia peligrosa' (1999), falleció el 24 de febrero de 2014 a los 69 años.
Ramis falleció en su residencia de Chicago de complicaciones de una vasculitis, una inflamación de los vasos sanguíneos que sufría desde hace cuatro años.
En el momento de su muerte se encontraba rodeado de su familia y amigos, según un comunicado de su agencia de representación, UTA.
Como actor, su papel más recordado fue sin duda el del doctor Egon Spengler en 'Cazafantasmas', la comedia de ciencia ficción dirigida por Ivan Reitman y escrita por él y Dan Ackroyd, donde estaba acompañado por otras figuras del género como Bill Murray, Rick Moranis y el propio Ackroyd.
Aquella cinta recaudó cerca de 300 millones de dólares y generó una secuela de similar éxito.
"Estoy profundamente entristecido por el fallecimiento de mi brillante, talentoso y divertido amigo Harold Ramis. Ojalá encuentre ahora las respuestas que siempre buscó", afirmó Aykroyd en un correo electrónico enviado a la publicación Entertainment Weekly.
El realizador comenzó en la comedia en 1969 en su Chicago natal con el grupo de teatro improvisado Second City, mientras mantenía un puesto de trabajo como editor asociado de la revista Playboy.
De ahí llegó a Hollywood como coguionista de 'Desmadre a la americana' y 'El pelotón chiflado'.
Los mayores reconocimientos, no obstante, le llegaron por su labor como director, donde comenzó con 'El club de los chalados' (1980) y 'Las vacaciones de una chiflada familia americana' (1983) antes de brillar con la célebre 'Atrapado en el tiempo', en la que su gran amigo Murray vivía una y otra vez el mismo día, incapaz de corregir su desagradable forma de ser con los demás.
Aquella cinta le deparó un premio Bafta al mejor guión original, premio compartido con Danny Rubin.