- ‘La ciudad perdida’: ¿por qué se fue (y por qué ha vuelto) Channing Tatum al cine?
- Chupito y… ¡acción! Actores que rodaron con una copa de más
- Las mejores películas de 2022: ranking de peor a mejor
a) ESENCIALES
- 'Magic Mike': Algo así como 'Los cuatrocientos golpes' con billetes de cinco dólares asomando por el tanga. Channing Tatum se basó en sus experiencias como stripper en Tampa (Florida) para componer este relato iniciático que, si uno sabía mirar tras el aceite para bebés y las luces cegadoras, también funcionaba como notable crónica en off de la crisis económica. De lejos, su mejor personaje, y uno sobre el que volvió a brillar en la espectacular 'Magic Mike XXL'.
- 'Infiltrados en clase': Los directores Phil Lord y Chris Miller hicieron algo muy interesante con él en su (per)versión de la serie 'Nuevos policías': antiguo rey del instituto cuando los jocks dominaban los pasillos, el personaje de Tatum experimentaba en sus carnes el lema dylaniano de que los tiempos están a-cambiando. Su química con Jonah Hill es tan alucinante que regresaron para una secuela y, ojo, llegaron a planear cruzar la saga con 'Men in Black'.
- 'G.I. Joe': Este blockbuster aceleradísimo de Stephen Sommers tiene muy mala prensa, pero es la película que convirtió a nuestro hombre en una superestrella de cara a la taquilla ('Magic Mike' sería la que le compraría su crédito como actor serio). Es excéntrica, autoconsciente y tan divertida como 'Team America: La policía del mundo', aunque algo menos satírica. ¿Momento más Tatum? Cuando acude a un funeral en su moto. Con gafas de sol. Mientras llueve.
- 'Foxcatcher': Esta película de Bennett Miller le dio a Tatum una oportunidad de alejarse de los espectáculos descamisados y la comedia, donde ya nos ha maravillado, y ponerse un poco dramático. Lo hizo interpretando al luchador olímpico Mark Schultz, que junto a su hermano (Mark Ruffalo) formaba un equipo que se vio alterado por la aparición de un millonario, John du Pont (Steve Carell), obsesionado con llevarles a lo más alto cueste lo que cueste.
- '¡Ave, César!': Quizás no fuese el protagonista absoluto de esta divertida comedia de los hermanos Coen, pero sin duda robó el espectáculo por todo lo alto. Y vestido de marinero. ¡Ajá! En un reparto coral liderado por George Clooney, una estrella del Hollywood clásico que ha sido secuestrado, y Josh Brolin, un jefe de estudios intentando que no se le vaya el negocio de las manos, Tatum se marcó un número de baile que confirmó una vez más lo tremendamente polifacético que es.
- 'Los odiosos ocho': Da igual que seas uno de los nombres conocidos del momento, que te lluevan ofertas de trabajo y que te lleves bien con casi la totalidad del mundillo hollywoodiense, si te llama Quentin Tarantino te pones nervioso. Eso al menos confesó el siempre simpático Channing Tatum en una visita al 'The Tonight Show Starring Jimmy Fallon'.
"Básicamente mandé un email al día durante un mes, amenazando con otros actores que podrían hacer el papel. Estaba rezando para que nadie muy duro estuviese disponible. Dije mira, a quién tu creas que merece este papel, encierralo conmigo en una habitación sin puertas ni ventanas y el que salga consigue el trabajo. Estoy muy contento de que no me contestase que Mike Tyson estaba interesado en el papel."
b) PARA FANS
- 'Asalto al poder': Tan ansioso estaba por meterse en los zapatos (es un decir, porque iba dolorosamente descalzo) de Bruce Willis en 'Jungla de cristal' que se pasa la película con su camiseta estilo imperio. Por lo demás, era el negocio de siempre para Roland Emmerich, que volvió a destrozar la Casa Blanca de manera meticulosa y obsesiva... pero con el combo Channing + Jamie Foxx preparado para salvar el día. Lanzamisiles mediante.
- 'Indomable (Haywire)': La asociación creativa de Il Tatumino y Steven Soderbergh no se limita a 'Magic Mike', sino que tiene entradas tan interesantes como 'Efectos secundarios' o este vehículo para la fiera Gina Carano, que ya se estaba midiendo el lomo con Channing a los cinco minutos de empezar la película. Pese a estar oficialmente pasando por uno de sus retiros de la gran pantalla, Soderbergh accedió a montar 'Magic Mike XXL', en la que también ejerció como director de fotografía. Si es que se quieren y ya está.
- 'La Legión del Águila': ¡Hombres con falda! The Tats se pasó al peplum con una épica un poco farragosa (¿alguien pudo entender del todo los meandros de la trama?), pero muy clarita cuando llegaban las estupendas escenas de acción. Si Channing Tatum tiene un físico que lo atrae irremisiblemente a los papeles de soldado, ninguno demostró tener tanta gravedad y matices como Marcus Aquila.
- 'La suerte de los Logan': Steven Soderbergh dio en el clavo con esta 'heist movie' elevada al absurdo gracias al brazo de madera de Adam Driver, la chulería de Riley Keough, la locura increíble de Daniel Craig y, por supuesto, el líder de todos ellos, un Tatum entre la comedia y el drama que le dio la oportunidad de firmar uno de sus papeles más entrañables y carismáticos.
c) A EVITAR:
- 'Fighting: Puños de asfalto': Zigurat de lugares comunes para esta historia sobre unos chicos de Las Calles que sólo quieren encontrar una manera de salir de ese agujero, preferiblemente a base de puñetazos. Todo funciona más o menos bien cuando Tatum está intercambiando impresiones con otro mastuerzo sin camiseta, pero sus intentos por alzar el vuelo hasta el terreno del drama serio nos dejan como si nos hubieran dado una buena paliza.
- 'Bailando (Step Up)': Muchos ya han olvidado que esta saga de baile sexy comenzó con nuestro hombre allá por 2006. Es posible que ahora mismo, con lo de la carrera por el Oscar y todo eso, no le apetezca recordar sus un-dos-un-dos junto a Jenna Dewan, pero ahí los tenemos. La piedra fundacional de una franquicia. Sólo los incondicionales del actor encontrarán algo de placer al toparse con este dvd en una sección de saldos.
- 'Todos los días de mi vida': High concept romántico donde los haya. Rachel McAdams pierde la memoria tras un accidente de tráfico, así que su marido (Mr. Chan-Tat) tiene que volver a enamorarla otra vez. Parece la clase de amnesia cinematográfica que ya se ha convertido en un cliché difícil de creer, pero estaba basada en una historia real. La pareja protagonista tenía encanto, pero 'Todos los días de mi vida' se acababa haciendo larga y más melodramática que Víctor Sandoval.
- 'El destino de Júpiter': Cómo olvidar al Tatum albino. Esta película fantástica de las hermanas Wachowski ('Matrix') fue un auténtico fracaso a muchos niveles. Al menos el actor no fue peor que ese villano interpretado por Eddie Redmayne. Aun así, es una de esas películas para auténticos 'tatumaníacos', porque no hay muchas más razones para disfrutarla.
d) CURIOSIDADES:
- Tatum no es ajeno a los cameos estelares. Ninguno tan perturbador como el de 'Juerga hasta el fin', donde interpretaba al tarado/esclavo sexual de Danny McBride (sí, en el post-apocalipsis las cosas se ponen realmente raras). En 'Don Jon' jugaba con su imagen de estrella hollywoodiense de una pieza y, de paso, se reía (junto a Anne Hathaway) de algunas rom-coms sin fundamento que le tocó interpretar en el pasado.
- No es exactamente un cameo, pero su personaje en 'Enemigos públicos' tiene un recorrido tan breve que estaríamos tentados a calificarlo como tal. Era, por supuesto, un gángster real: Pretty Boy Floyd, ladrón de bancos extraordinario que, en 'Las uvas de la ira', es mencionado varias veces como ejemplo de buen chico llevado por el mal camino en tiempos de Depresión.
- ¿Y qué hay de la animación? Tatum tiene, hasta el momento, dos grandes apariciones vocales en películas de dibujos: 'La Lego película', en la que prestaba su voz a Superman (su colega Jonah Hill hacía lo propio con Linterna Verde) y la inminente 'El libro de la vida'.
Bola extra: VIRALES
- '(I wanna) Channing all over my Tatum': Los compañeros de 'Asalto al poder' se lo pasaron tan bien destruyendo los pilares de la democracia norteamericana que grabaron este videoclip para Jimmy Kimmel. ¿El tema? Bueno, el efecto que nuestro hombre parece tener en algunas mujeres. Miley Cyrus, Olivia Munn, Gabourey Sidibe y Matt Damon (en la aparición más fugaz de la historia) contribuyeron.
- 'Jenko's Epic Split': Todos hemos visto ese anuncio en el que Jean-Claude Van Damme se abría de piernas entre dos camiones monstruo. Todos lo tenemos grabado en nuestro cerebro, e incluso le profesamos más cariño que a algunos miembros de nuestra familia. Channing aprovechó una pausa en el rodaje de 'Infiltrados en la universidad' para rendir su propio homenaje al maestro, y el resultado nos hizo channear por todo nuestro tatum (perdón).
- 'Ew!': ¿Cómo iba a faltar el actual rey de los virales? Jimmy Fallon invitó a Channing Tatum a su falso programa para adolescentes insoportables (y con un caso muy, muy desagradable de vocal fry). Bueno, son los dos disfrazados de quinceañeras y hablando de One Direction. Sabes que va a ser inherentemente gracioso.
LO (PEN)ÚLTIMO
- 'Dog': Inspirado por la muerte de su perrita Lulu en 2018, Tatum ha coproducido, coescrito y codirigido con su socio productor de toda la vida, Reid Carolin, un proyecto verdaderamente esta película sobre la amistad canína. El actor encarna a un problemático miembro del ejército de EE.UU. que recorre varios estados para llevar a un perro rebelde al funeral de su dueño.
- 'La ciudad perdida': Comedia en la que reparte cartel con Sandra Bullock, Brad Pitt y Daniel Radcliffe. La trama nos presenta a una novelista solitaria y romántica (Bullock), se ve envuelta en una aventura con uno de los modelos de portada de sus libros (Tatum).
- 'Magic Mike's Last Dance': Por suerte para todos, Steven Soderbergh ya planea un cierre de la trilogía que podría llegar a salas en 2023.