'Dune: Parte Dos' ha llegado finalmente a los cines tras varios meses de retraso y, con ella, el final de la adaptación de la primera novela de la saga de libros de 'Dune' escrita por Frank Herbert. Denis Villeneuve ha necesitado dos películas y más de cinco horas para realizar su versión del primer capítulo de la historia de Paul Atreides, ahora conocido como Muad'Dib, en su camino para convertirse en el Mesías de Arrakis, ofreciendo un espectáculo visual sin precedentes y la primera candidata a los Premios Oscar 2025. Es por eso que 'Dune 2' deja muchos frentes abiertos de cara a continuar con la historia, y algún que otro cambio respecto al desenlace del libro de 1965.

Obviamente, vamos a hablar de spoilers de 'Dune: Parte Dos'

dune 2
Warner Bros.

El final de 'Dune' nos dejó a Paul Atreides (Timothée Chalamet) y a su madre, Lady Jessica, (Rebecca Ferguson) desahuciados en el desierto después de los Harkonnen asesinaran al Duque de la Casa Atreides y destruyeran su nuevo imperio en Arrakis. Los Fremen, bajo el mandato del líder del asentamiento Sietch Tabr Stilgar (Javier Bardem), les acogieron y consideraron a Paul el Lisan al-Gaib ("La Voz de otro mundo"), el Mesías que salvará a su pueblo, y le ponen el apodo de Muad'Dib y el nombre local de Usul. Paul y Chani (Zendaya) comienzan una relación, aunque ésta no cree que él sea el verdadero Profeta.

Poco a poco, y a pesar de que al principio ni el propio joven no confiaba en la profecía, Paul se convence a él y al resto de los Fremen de que es el Elegido, el Lisan al-Gaib, y se alía con los pueblos radicales del sur de Arrakis para enfrentar a los Harkonnen y al Emperador en una batalla final por el control del Imperio.

'Dune: Parte Dos': La batalla final

El sanguinario barón Vladimir Harkonnen (Stellan Skarsgård) muere a manos de Usul en venganza por el asesinato de su padre, en la lucha entre los Fremen y sus Gusanos de Arena gigantes frente al ejército Sardaukar del Emperador Padishah Saddam IV (Christopher Walken), y finalmente asistimos al enfrentamiento final entre Feyd-Rautha (Austin Butler), el heredero de los Harkonnen y gladiador designado por el Emperador para defender su honor, y Paul Usul Muad'Dib Atreides, autoproclamado Duque de Arrakis y adorado como el Lisan al-Gaib.

dune 2 timothee chalamet austin butler
Warner Bros.

Paul derrota a Feyd-Rautha y reclama el trono del Emperador, pidiendo la mano de la princesa Irulan (Florence Pugh) en matrimonio para consolidar su puesto y enfureciendo a Chani, que se marcha ofendida por una situación que no se da en el libro de Herbert y que puede abrir nuevos caminos en el futuro de la saga de Villeneuve.

Pero el de Chani no es el único rechazo al ascenso de Paul al poder. Las Grandes Casas de familias nobles de toda la galaxia se oponen a su asalto al trono de Emperador y, al no ver otra ruta, Paul comienza una guerra santa intergaláctica, haciendo que sus guerreros Fremen difundan su mensaje por toda el universo conocido a cualquiera que rechace su gobierno. Sin embargo, para esta gran guerra, habrá que esperar a 'Dune 3'...

Los frentes abiertos de 'Dune 2' de cara a 'Dune 3'

La segunda película de la saga deja bastantes interrogantes para ir abriendo boca de cara a una 'Dune 3' que, aunque a día de hoy no esté confirmada oficialmente, es un secreto a voces.

timothee chalamet dune 2
Warner Bros.

Por un lado, en una de sus visiones Paul ha descubierto que su madre, Lady Jessica, es en realidad hija del barón Vladimir Harkonnen, por lo que él es también el heredero de la Casa Harkonnen. Así mismo, el misterioso papel de Anya Taylor-Joy, ocultado hasta el último momento, no es otro que el de la hermana de Paul, Alia Atreides, que promete tener un papel destacado en la próxima entrega de la franquicia.

Además, el pequeño rol de Léa Seydoux como Lady Margot Fenring ha servido para afianzar el poder de las Bene Gesserit en la sombra, al quedar embarazada de Feyd-Rautha Harkonnen y controlar el futuro de un competidor al trono.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.