La segunda parte de la adaptación de Denis Villeneuve del clásico de ciencia ficción de Frank Herbert está arrasando en taquilla y entre la crítica de todo el mundo, y no es para menos. 'Dune 2' ha corregido uno de los principales fallos de la primera película, para incredulidad del mismísimo Javier Bardem, y se está postulando como una de las primeras candidatas a los Premios Oscar 2025.

La imaginería visual y el trabajo tras las cámaras de Villeneuve son el principal reclamo de una película que, tal y como decíamos en nuestra crítica de 'Dune: Parte dos', "es una desbordante joya visual al borde de la obra maestra" y merece ser vista en la pantalla más grande posible, a ser posible con sistema IMAX. Pero también tiene mucho que ver su espectacular reparto, compuesto por nombres de la talla de Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson, Austin Butler, Josh Brolin, Florence Pugh, Christopher Walken, Léa Seydoux, Dave Bautista, Stellan Skarsgard y un Javier Bardem que, involuntariamente, es el culpable de la inesperada conexión entre 'Dune 2' y 'La vida de Brian' que hará que no vuelvas a ver la película de la misma forma.

javier bardem dune 2
Warner Bros.

FOTOGRAMAS habló recientemente con Javier Barden y Timothée Chalamet sobre la epopeya desértica de 'Dune 2' y los secretos de su rodaje, y en ella nos contaron que la comunión entre autor y reparto ha sido total, y sin duda la clave para juntar un elenco tan impresionante. "[Villeneuve] Es un hombre encantador", señala Bardem. "Siempre está dando las gracias a todo el mundo. La frase que repite constantemente es: '¡lo amo profundamente!' Siempre lo dice cuando se cruza con algo que le gusta y, realmente, se nota que ama lo que hace. Ama a la gente que le ayuda a conseguir lo que quiere."

'Dune 2' tiene todas las papeletas para colarse entre las mejores películas de un Javier Bardem que recuerda que entró entusiasmado al proyecto, pero con una sola condición: "Conocí a Denis Villeneuve en el Festival de Cannes. [...] Me dijo que quería ofrecerme una película en la que casi no salía, solo si había una segunda parte. Y no lo dudé porque igual que recuerdo que me enamoré de Aragorn al leer 'El Señor de los Anillos' cuando tenía 12 años, cuando a los 25 o 26 leí 'Dune', me pasó lo mismo con Stilgar. Así que cuando me habló de que tenía un personaje para mí le dije: 'no será Stilgar, ¿verdad?' Cuando me dijo que sí me volví loco: '¡dime cuándo y dónde! ¡Estoy dentro!'"

javier bardem dune 2
Warner Bros.

"[Villleneuve] Me explicó que no tendría protagonismo en la primera, pero me dio igual. Aunque sí que le puse como condición que, si hacíamos la segunda, me dejase montar en un gusano de arena. ¡Y lo ha cumplido!"

Stilgar, el personaje de Bardem, cabalga a lomos de los gusanos de arena gigantes de Arrakis varias veces a lo largo de la película, pero sobre todo en un final de 'Dune 2' que explicamos al detalle en FOTOGRAMAS. Sobre si volverá en una hipotética 'Dune 3', Bardem se muestra a favor asegurando que "sería como un agradable paseo por el parque" porque, tal y como completa Chalamet, "insisto en lo que dice Javier, ya nos conocemos todo el equipo y todos nos llevamos bien. Sería imposible negarse."

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.