- Las mejores comedias de terror con las que partirse de miedo
- Películas de terror que no dan mucho miedo para ver en familia
- Las 100 mejores películas de terror de la historia del cine
Joe Dante, auténtica leyenda del cine de terror y fantástico con memorables títulos a sus espaldas como 'Gremlins', 'Pequeños guerreros', 'Piraña', 'No matarás... al vecino', 'Aullidos' o 'El chip prodigioso', volverá a dirigir una película a sus 77 años una década después de su último trabajo en solitario, la macabra comedia romántica 'Enterrando a la ex'.
El portal norteamericano Deadline ha informado en exclusiva que Joe Dante se ha asociado con el mítico productor Roger Corman, que cumplirá 98 años el mes que viene, para desarrollar un reboot del clásico de 'La pequeña tienda de los horrores', dirigido en 1960 por Corman, que en esta ocasión se titulará 'La pequeña tienda de los horrores de Halloween'.
El guion correrá a cargo del escritor de 'Matinee' (posiblemente, la mejor película de Dante) Charles S. Haas, pero no se han revelado aun los detalles de la trama. Habría que recordar que el material original ya se convirtió en un musical de culto en 1986, protagonizado por Steve Martin y Rick Moranis. Lo lógico sería pensar que la película de Dante se alejará del tono cómico y festivo de esta adaptación y se inclinará más hacia el territorio del cine de terror, al igual que la película dirigida por Corman.
'La pequeña tienda de los horrores', coprotagonizada por un jovencísimo Jack Nicholson, se consolidó rápidamente como un clásico de culto tras su estreno en 1960. Filmada con un presupuesto reducido (marca de la casa Corman), la película cuenta la historia de un florista, Seymour, que descubre una extraña planta devoradora de carne humana. A medida que la planta crece, Seymour debe alimentarla con pobres víctimas que acuden ignorantes a la tienda, lo que lleva a una serie de eventos cada vez más retorcidos.
Conocido popularmente como el Rey de la Serie B, Corman ha dirigido más de 70 películas y ha producido más de 300 a lo largo de una carrera que abarca 7 décadas, recibiendo un Premio Oscar honorífico en 2009. La oportunidad de rodar 'La pequeña tienda de los horrores' surgió cuando le dieron un par de días para usar los decorados que habían quedado en pie de su película anterior, 'Un cubo de sangre' (con el añorado Dick Miller). Corman completó la película en dos días y una noche.
Joe Dante comenzó su carrera cinematográfica en los años 70 como aprendiz de Corman, al igual que cineastas de la talla de Francis Ford Coppola, Martin Scorsese y James Cameron, y tuvo su primer gran éxito con una película que aprovechaba el tirón del 'Tiburón' de Steven Spielberg, 'Piraña' (1978), que también vivió su propio reboot en 2010 de la mano del francés Alexandre Aja.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.