- Películas 2024: los mejores estrenos y las más esperadas
- Las películas de acción de 2024 más esperadas para ver
- 'Peaky Blinders': Así es el reparto en la vida real
Tommy Shelby y sus Peaky Blinders dijeron adiós a la televisión con el final de la temporada 6 de 'Peaky Blinders' (estrenada en Netflix en junio de 2022), pero esta despedida tenía truco: en ese entonces, su creador Steven Knight y su protagonista Cillian Murphy nos prometieron una película que continuaría con la historia de los Shelby y respondería a las preguntas que han quedado tras el final de la serie. Hoy, tras innumerables meses de rumores y de esperanzas, los fans de la serie podemos respirar tranquilos, porque Knight ha confirmado que volveremos a ver a Tommy y compañía para que nos resuelvan algunas dudas, como por ejemplo... ¿qué le susurra Tommy a Duke en el final de 'Peaky Blinders'?
En declaraciones a Birmingham World por el estreno de su nuevo drama de la BBC, 'The Town', el creador de 'Peaky Blinders' Steven Knight ha confirmado que el reciente ganador del Premio Oscar 2024 a Mejor Actor por 'Oppenheimer', Cillian Murphy, retomará su añorado papel en la próxima versión cinematográfica del drama criminal británico. Knight afirmó "de manera definitiva" que Murphy regresará y, además, puso fecha al inicio del rodaje de la película de 'Peaky Blinders': septiembre de este mismo año, 2024.
“Definitivamente, regresará. La filmaremos en septiembre, cerca de Digbeth.”
Como decíamos, la vuelta de Murphy como Tommy Shelby para la película de 'Peaky Blinders' no nos ha pillado por sorpresa, considerando que la estrella de 'Oppenheimer' ha expresado durante mucho tiempo su interés en protagonizar la versión cinematográfica de su personaje. Lo novedoso es que ya haya fecha de rodaje, convirtiendo los rumores en una realidad palpable.
"Si hay más historia, me encantaría hacerla", dijo Murphy a Rolling Stone el año pasado sobre la posibilidad de hacer la película de 'Peaky Blinders'. “Pero tiene que ser correcto. Steve Knight escribió 36 horas de televisión y salimos muy bien. Estoy muy orgulloso de esa última serie. Por lo tanto, tendría que sentirse legítimo y justificado hacer más”.
En otra clara declaración de intenciones, Murphy le dijo al Irish Star el mes pasado, antes de ganar el Oscar, que “Siempre he dicho que si Knight entrega un guion que sé que puede entregar, porque es un escritor fenomenal, estaré allí. … Si queremos ver a Tommy Shelby, de 50 años, estaré allí. Vamos a hacerlo."
Sobre su posible argumento, el Knight ya nos dio alguna que otra pista anteriormente sobre un momento muy concreto de la historia: el final de 'Peaky Blinders' comenzará con la primera sirena del ataque aéreo a Birmingham ocurrido en 1939. Dado que la serie ha sido planeada desde sus inicios para cubrir el período previo a la Segunda Guerra Mundial, es lógico que la trama de la película cubra todo el momento previo al conflicto, sin meterse en él directamente. Sin duda sería una configuración épica más que adecuada para saltar a la pantalla grande.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.