Lo que Lilly y Lana Wachowski lograron en 1999 con 'Matrix' es uno de esos sucesos cinematográficos que cambian la industria para siempre, colándose incluso en no pocas listas con las mejores películas de la historia del cine. Su influencia en la cultura popular, además de marcar la pauta de la primera década del siglo XXI, sigue siendo relevante veinticinco después. El impacto y la necesidad de ampliar la experiencia creada por las Wachowski fue tan marcado que el elaborado documental 'Matrix: Descubre lo increíble' (Josh Oreck, 2001) se convirtió en una pieza de coleccionista, 'Animatrix’ (2003) pareció volver mainstream el anime de autor y las inevitables secuelas, 'Matrix Reloaded' y 'Matrix Revolutions' fueron dos citas obligadas con la gran pantalla en 2003, independientemente de que, al contrario que la original, fuesen olvidadas al instante.
Sin embargo, dos décadas después de aquella explotación de un prime título histórico, volvimos a reencontrarnos con Neo y a Trinity en una nueva entrega a la que la taquilla no trató demasiado bien y que, sin embargo, se acercó como ninguna a la aventura inicial de las Wachowski.
"No solo sirve para plantar cara con elegancia a la imposibilidad de estar a la altura de aquel título que empezó todo, sino que reconcilia con la saga a aquellos que no consiguieron comulgar con el severo y enrevesado enfoque de la secuelas", apuntaba nuestra crítica de 'Matrix Resurrections' (Lana Wachowski, 2021). "Tan sorprendentemente divertida como inevitablemente larga, logra el milagro de funcionar dentro de su propia mitología gracias a la capacidad por leer el momento y escapar de pretensiones más pomposas, algo que enfadará a los ortodoxos de la religión de la caverna ciberpunk que, por otro lado, tampoco hubiesen sido contentados con una versión más solemne del regreso de Neo".
Pero en Warner Bros. siguen dispuestos a ignorar lo que contó Lana Wachowski en el primer acto de aquel inesperadamente acertado cierre y están más que listos para aventurarse con una nueva entrega, el primer título de la saga que no contará con ninguna de sus creadoras al mando, pero del que ya tenemos algunos jugosos datos como para ir preparando este especial en el que te contamos todo lo que sabemos de 'Matrix 5'.
'Matrix 5': Fecha de estreno estimada
Es imposible adivinar cuándo veremos 'Matrix 5' en el cine, pero teniendo en cuenta el embrionario estado de su producción (y siendo lo más optimistas posibles), podríamos hablar de un rodaje en el primer semestre de 2025 para soñar con un estreno en salas a mediados de 2026.
Y ya que tenemos tiempo, recordemos todos los fundamentales de la saga que incluye algunas de las mejores películas de acción de la historia:
- 'Matrix' (Lilly Wachowski, Lana Wachowski, 1999) - En Prime Video, HBO Max y Movistar Plus+
- 'Animatrix' (Varios directores, 2003)
- 'Matrix Reloaded' (Lilly Wachowski, Lana Wachowski, 2003) - En Prime Video y HBO Max
- 'Matrix Revolutions' (Lilly Wachowski, Lana Wachowski, 2003) - En Prime Video y HBO Max
- 'Matrix Resurrections' (Lana Wachowski, 2021) - En HBO Max y Movistar Plus+
'Matrix 5': Sinopsis
Aunque no se sabe mucho sobre la sinopsis oficial de 'Matrix 5' por el momento, sí se ha publicado un comunicado de Jesse Ehrman, presidente de producción de Warner Bros. Motion Pictures, en el que asegura que "Drew (el nuevo director y guionista) llegó a Warner Bros. con una nueva idea que todos creemos que sería una manera increíble de continuar el mundo de Matrix, tanto honrando lo que Lana y Lilly comenzaron hace más de 25 años como ofreciendo una perspectiva única basada en su propio amor por la serie y los personajes".
"Todo el equipo de Warner Bros. Discovery está encantado de que Drew haga su nueva película de Matrix, añadiendo su visión al canon cinematográfico que los Wachowski han pasado un cuarto de siglo construyendo aquí en el estudio", sentencia. ¿Logrará hacer justicia a la franquicia que marcó las listas con las mejores películas cyberpunk con un nuevo título al que adorar?
'Matrix 5': Equipo
Lilly y Lana Wachowski, que se estrenaron con la irresistible 'Lazos ardientes' (1996), fueron las creadoras, guionistas y directoras de la trilogía original. Su carrera en la gran pantalla se llenó desde entonces de atrevidos proyectos que nunca consiguieron alcanzar al gran público como 'Speed Racer' (2008), 'El atlas de las nubes' (2012) y 'El destino de Júpiter' (2015), pero el fandom de 'Sense8' en el catálogo de series de Netflix sigue teniendo a las creadoras en un altar.
Pese a ello, fue solo Lana la que se atrevió con la estupenda 'Matrix Resurrections' y, para la anunciada 'Matrix 5', firmará únicamente como productora ejecutiva. El elegido para ocupar los puestos de guionista principal y dirección ha sido Drew Goddard, un cineasta con una carrera trufada de aciertos desde que se presentase ante nosotros como uno de los guionistas de 'Buffy, cazavampiros' (1997) y 'Ángel' (1999).
Por si esos dos pilares televisivos no fuesen suficientes, Goddard se unió después al equipo de J.J. Abrams y formó parte de los guiones de 'Alias' (2001), 'Perdidos (Lost)' (2004) y el estreno de Matt Reeves en la gran pantalla con la estupenda 'Monstruoso' (2008).
Y aunque ha seguido trabajando como escritor para otros cineastas, llegando a ganar el Premio Oscar a mejor guion adaptado por su trabajo en 'Marte (The Martian)' (Ridley Scott, 2015), fue el estreno como realizador de Goddard lo que le aseguró un hueco en nuestro corazón para siempre, y es que es muy difícil no disfrutar con cada una de las ideas que transitan su 'La cabaña en el bosque' (Drew Goddard, 2011), disponible en el catálogo de películas de Netflix, en Filmin y en toda lista que se precie con las mejores comedias de terror para partirse de miedo.
"No es una exageración decir que las películas de Matrix cambiaron tanto el cine como mi vida", explica Goddard en un comunicado. "El exquisito arte de Lana y Lilly me inspira a diario, y estoy más que agradecido por la oportunidad de contar historias en su mundo".
Productor y director de algunos capítulos de 'The Good Place', es también el creador de la estupenda serie 'Daredevil' de Netflix, disponible ahora en Disney+ ante su inminente entrada en el Universo Cinematográfico Marvel. El último trabajo como realizador de Goddard fue la estimable 'Malos tiempos en El Royale' (2018).
'Matrix 5': Reparto, tráiler, carteles e imágenes
Resulta difícil imaginar un 'Matrix 5' sin Keanu Reeves y Carrie-Anne Moss, pero cualquier declaración que hagamos en esta punto al respecto, así como anticipar la llegada de las primeras imágenes, trailers y carteles, será pura especulación.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.