Adaptar 'El señor de los anillos' a la gran pantalla fue un reto mayúsculo para Peter Jackson, que trabajó de manera incansable para contentar tanto a los fans de la saga literaria de JRR Tolkien como a los amantes del séptimo arte. Por supuesto, uno de los desafíos más difíciles fue encontrar a los actores y actrices perfectos para encarnar a los personajes de la Tierra Media, y su acierto (y el de su equipo de casting) fue tal que hoy en día no podemos imaginar a Frodo o a Aragorn con otros rostros que no sean los de Elijah Wood o Viggo Mortensen (la nueva portada de Fotogramas). Pero por el proceso de selección pasaron nombres como Sean Connery (Gandalf), Nicolas Cage (Aragorn), Vin Diesel (Aragorn), David Bowie (Elrond), Kate Winslet (Éowyn), Liam Neeson (Boromir) y... Jake Gyllenhall, que audicionó para convertirse en Frodo pero fracasó de tal manera que Peter Jackson llegó a afirmar que era "el peor actor que he visto en mi vida".

jake gyllenhaal senor anillos frodo
Getty / Warner

A finales de los 90, Jake Gyllenhaal era un joven actor en alza que acababa de protagonizar 'Cielo de octubre', la película de Joe Johnston de 1999. Según contó hace unos años en una entrevista en el Late Night de Jimmy Fallon, por aquella época sus agentes le llamaron emocionados, diciéndole que New Line Cinema acababa de dar luz verde a una trilogía de 'El señor de los anillos' y que el director, Peter Jackson, estaba buscando actores para poblar la Tierra Media. Gyllenhaal recuerda con humor que sus agentes le dijeron que sería un hobbit perfecto. Con poco menos de veinte años, rostro juvenil, baja estatura e inocentes ojos azules, en realidad sí que parecía la opción ideal para interpretar a Frodo.

Sin embargo, la entrevista continúa con Gyllenhaal explicando cómo la pifió al realizar la audición ante Peter Jackson para 'El señor de los anillos: La comunidad del anillo'. El actor describe la escena que interpretó como una secuencia casi sin diálogos, con Frodo recogiendo el Anillo Único. Sin ser consciente del peso del Anillo en la narrativa, Gyllenhaal representó la escena de manera casual. El actor llega incluso a recrear con mofa su discreta audición, haciendo la pantomima de recoger el Anillo con aparente indiferencia antes de preguntarle a Jackson qué tal lo había. Según Gyllenhaal, la reacción del director fue agachar la cabeza, avergonzado por el joven actor, y darse unos golpecitos de desesperación en la cara.

peter jackson
Getty Images

Jake Gyllenhaal, que acaba de estrenar en Prime Video 'Road House: De profesión, duro', no solo fracasó en esa escena. Cuando hizo una prueba posterior con más diálogo, el actor criado en el sur de California interpretó el papel de Frodo con su acento estadounidense normal. Gyllenhaal recuerda que “[Jackson] se volvió hacia mí y me dijo: 'Eres el peor actor que he visto en mi vida', y continuó: '¿Nadie te dijo que se suponía que debías tener acento británico?' Yo estaba como, '¡No!' y él contestó: 'Bueno, pues deberías despedir a tus agentes'”.

Aunque Peter Jackson nunca ha hecho ningún comentario al respecto, el incidente se menciona en el reputado libro de Ian Nathan 'Anything You Can Imagine: Peter Jackson and the Making of Middle Earth'. No obstante, la hija de Peter, Katie Jackson, negó en Twitter tras la entrevista de Gyllenhaal que su padre y el actor llegaran siquiera a conocerse en persona. ¿A quién creemos?

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.