A mediados de la década pasada, el director mexicano ganador de un Oscar, Guillermo del Toro, estrenó ‘La cumbre escarlata’ (2015), donde el realizador nos sumerge en un universo gótico y romántico cuya trama está ambientada a comienzos del siglo XX y donde los fantasmas del pasado acechan en cada rincón de una mansión encantada. La historia del filme sigue a Edith Cushing, interpretada por Mia Wasikowska, una joven aspirante a escritora en la Inglaterra victoriana, cuyo destino se entrelaza con el de dos misteriosos hermanos: Sir Thomas Sharpe, a quien da vida Tom Hiddleston, y Lady Lucille Sharpe, interpretada por Jessica Chanstain. A medida que Edith se adentra en la oscura historia de los Sharpe y su casa, la mansión Allerdale Hall, descubre secretos que desafían su propia percepción de la realidad, enfrentándose a terrores sobrenaturales y a una conspiración de traición y venganza. La película se encuentra actualmente disponible en el catálogo de Netflix.

la cumbre escarlatapinterest
Universal

En cuanto a premios y nominaciones, ‘La cumbre escarlata’ recibió una prácticamente nula atención en el circuito de premios cinematográficos internacionales, donde no logró alcanzar el reconocimiento masivo. El único premio al que aspiró la película fue al otorgado por la Asociación de Críticos de Chicago en la categoría de Mejor dirección artística. Finalmente, el premio en la mencionada categoría se lo llevó ‘Mad Max: Furia en la carretera’ (2015), de George Miller, por lo que ‘La cumbre escarlata’ se fue de manos vacías.

Uno de los elementos más interesantes de la película son sus aspectos técnicos. Guillermo del Toro crea una atmósfera gótica única, con una dirección artística impecable y un diseño de producción detallado. La mansión Allerdale Hall se convierte en un personaje en sí mismo, con sus pasillos oscuros, su decadencia y su belleza macabra. Los efectos visuales, especialmente en las secuencias de fantasmas y de la casa misma, son impresionantes, sumergiendo al espectador en un mundo de pesadilla. La banda sonora corre a cargo del compositor español Fernando Velázquez, quien complementa perfectamente la atmósfera, añadiendo tensión y dramatismo a cada escena.

la cumbre escarlatapinterest
Universal

El reparto de 'La cumbre escarlata' está encabezado por la actriz australiana Mia Wasikowska, debidamente secundada por intérpretes de gran oficio como Jessica Chastain, Tom Hiddleston o Charlie Hunnam. Guillermo del Toro cuenta una vez más en el reparto con su actor fetiche, Doug Jones y también cabe destacar la participación del actor español Javier Botet. Mia Wasikowska interpreta a Edith con una mezcla de vulnerabilidad y determinación, mientras que Jessica Chastain y Tom Hiddleston dan vida a los enigmáticos hermanos Sharpe con una intensidad palpable.

La crítica de Fotogramas de 'La cumbre escarlata' alabó su "fascinante diseño de producción" y aseguró que “no hay que dejarse engañar por la elegancia de su puesta en escena, ni por las delicadas facciones de una Mia Wasikowska en permanente estado de gracia. Estamos ante una película con muy mala Bava (por Mario), en la que tan pronto llueven hojas secas del cielo como nos clavan un puñal de acero en la mejilla. Rara avis dentro de un género obsesionado con el metraje encontrado, la osadía de esta película consiste en afirmar, desde el minuto 1, que los fantasmas existen y moran en lo más profundo de nuestros miedos. Es la reivindicación de lo clásico en una época en la que el terror parece haber perdido cualquier atisbo de inocencia”.

la cumbre escarlatapinterest
Universal