- Las 100 mejores películas de la historia del cine, ordenadas en ranking
- Películas 2024: los mejores estrenos y las más esperadas
- El primer tráiler de 'Megalopolis' da la razón a Francis Ford Coppola: Ha merecido la pena esperar 40 años para esta película
El inicio mañana del Festival de Cannes 2024 está amenazado por la polémica por varios motivos. Por un lado, la huelga de los trabajadores del certamen francés exigiendo mejoras en sus condiciones laborales. Por otro, los rumores de que se iban a destapar varios casos de abuso sexual y comportamientos inadecuados relacionados de alguna manera con las estrellas que acudían a la alfombra roja de la Croisette. El escándalo ha saltado incluso antes de que diera comienzo el festival, con una denuncia en la que nueve víctimas acusan al productor francés Alain Sarde de agresiones sexuales y con una filtración del rodaje de 'Megalopolis' que salpica al mismísimo Francis Ford Coppola, señalado por comportamiento inapropiado, abuso sexual y consumo de drogas.
Según publica The Guardian, a través de informaciones de miembros del equipo de filmación de que han preferido mantenerse en el anonimato, el rodaje de 'Megalopolis' ha sido un auténtico caos por culpa de las actitudes de su director, Francis Ford Coppola. Aunque Adam Driver desmintió en su momento las informaciones catastrofistas sobre el set, estas nuevas filtraciones dan más detalles de lo ocurrido (supuestamente) durante los 4 meses que duró el rodaje de la película.
Un miembro anónimo del equipo de 'Megalopolis' señala que, a veces, encontraba exasperante el enfoque de Coppola: "Teníamos unos hermosos diseños que seguían evolucionando, pero nunca se conformaba con ninguno. Y cada vez que teníamos una nueva reunión, era una idea diferente". Cuando el miembro del equipo insistió en que necesitaban trabajar más para determinar cómo se vería la película, Coppola respondió: "¿Cómo puedes imaginar cómo es Megalopolis cuando ni siquiera yo sé cómo es Megalopolis?"
Un segundo miembro del equipo, también desde el anonimato, recuerda: "A menudo aparecía por las mañanas antes de rodar grandes secuencias, y como no se había puesto en marcha ningún plan, y como no permitía que sus colaboradores pusieran en marcha un plan, simplemente se sentaba a pasar horas en su tráiler, no hablaba con nadie, fumaba marihuana… Y pasaban horas y horas sin que se filmara nada. Y el equipo y el elenco se quedaba ahí y esperaba. Y luego salía y se inventaba algo que no tenía sentido, y que no seguía nada de lo que nadie había hablado, ni nada de lo que estaba en el guion, y todos simplemente lo aceptábamos, tratando de sacar lo mejor de ello. Pero, casi todos los días, simplemente nos alejábamos sacudiendo la cabeza y preguntándonos qué habíamos estado haciendo las últimas 12 horas."
Un tercer miembro del equipo lo resume en una frase, explicando que "Puede parece una locura decirlo, pero había momentos en los que todos estábamos parados y preguntándonos: '¿Este tío ha hecho alguna vez una película?'" Las cosas llegaron a un punto crítico en diciembre de 2022, aproximadamente a la mitad del rodaje de 16 semanas, cuando la mayoría de los equipos de arte y efectos visuales fueron despedidos o renunciaron.
Varias fuentes también han afirmado que Coppola, supuestamente, obligaba a las mujeres del set a sentarse en su regazo. Y, durante una escena de bacanal en un club nocturno que se estaba filmando para la película, según dicen los testigos, Coppola entró al set e intentó besar a algunas de las extras femeninas en topless y con poca ropa. Al parecer, afirmó que estaba "tratando de que entraran en calor (get them in the mood)".
"Todos éramos conscientes de que estábamos participando en lo que podría ser un final realmente triste para su carrera", dice otro miembro del equipo, señalando también que "era muy desagradable con muchas de las personas que intentaban ayudar a mejorar la película."
'Megalopolis' tendrá su estreno mundial el jueves 16 de mayo en el Festival de Cannes.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.