- Las películas más esperadas de 2024 y los mejores estrenos
- Las mejores películas de HBO Max: buenas y actuales
- Las mejores películas recientes en Amazon Prime Video
¿Te apetece uno de estos viajes a lugares (más o menos) inexistentes pero estás atrapado en el caótico algoritmo de una plataforma de streaming que parece no entenderte? ¡No te preocupes! Los usuarios de IMDb, la base de datos cinéfilos más completa de Internet, han seleccionado con sus votos una lista que, aplicados los criterios de búsqueda pertinentes, nos permite descubrir cuáles son las mejores películas de fantasía de la historia del cine o, al menos, las más valoradas.
Eso es lo que ha ocurrido con 'El señor de los anillos: El retorno del rey' (Peter Jackson, 2003), el cierre de la trilogía de la Tierra Media que, con un 9'0 de media tras más de 2 millones de votaciones, se ha convertido en la película de fantasía con mejor valoración de su sistema, seguida de cerca por el 8'9 de la película que comenzó la aventura, 'El señor de los anillos: La comunidad del anillo' (Peter Jackson, 2001), y del 8'8 del capítulo intermedio, 'El señor de los anillos: Las dos torres' (Peter Jackson, 2002).
"El mejor cierre posible para una película monstruosa, sobrehumana, admirable", señalaba Mirito Torreiro en su crítica de 'El señor de los anillos: El retorno del rey'. "Tardaremos mucho en volver a ver una película tan impresionante, punto de llegada y frontera a superar en el futuro; uno se siente tentado a afirmar que, tras este broche impecable, estamos en 'El Señor de los Anillos' ante una de las películas de aventuras más espectaculares e impactantes de toda la historia del cine".
Somos incapaces de dejar de hablar de los 20 años de 'El señor de los anillos' en el cine, pero recordemos que aquella 7tercera película logró empatar a 'Ben-Hur' (William Wyler, 1959) y 'Titanic' (James Cameron, 1997) alcanzando el récord de Premios Oscar obtenidos con once estatuillas: mejor película, dirección (Peter Jackson), guion adaptado (Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson), montaje (Jamie Selkirk), banda sonora (Howard Shore), canción (Fran Walsh, Howard Shore, Annie Lennox), diseño de producción (Grant Major, Dan Hennah, Alan Lee), vestuario (Ngila Dickson, Richard Taylor), maquillaje y peluquería (Richard Taylor, Peter King), sonido (Christopher Boyes, Michael Semanick, Michael Hedges, Hammond Peek) y efectos visuales (Jim Rygiel, Joe Letteri, Randall William Cook, Alex Funke).
Las mejores películas de fantasía según IMDb
Aunque la trilogía está disponible en HBO Max y Prime Video, si lo tuyo no son los magos que meten en líos a medianos, te dan miedo las maldiciones ligadas a piezas de orfebrería y toses con la hierba del viejo Toby, no te preocupes, prepara las palomitas y el refresco (o cualquier otra opción más saludable) que toca explorar rincones a los que solo otros intrépidos espectadores han llegado antes. Repasamos las mejores películas de fantasía según las votaciones de los usuarios de IMDb:
- 'El señor de los anillos: El retorno del rey' (Peter Jackson, 2003) - 9'0
- 'El señor de los anillos: La comunidad del anillo' (Peter Jackson, 2001) - 8'9
- 'El señor de los anillos: Las dos torres' (Peter Jackson, 2002) - 8'8
- 'El imperio contraataca' (Irvin Kershner, 1980) - 8'7
- 'Spider-Man: Cruzando el multiverso' (Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin Thompson, 2023) - 8'6
- 'La guerra de las galaxias' (George Lucas, 1977) - 8'6
- 'El viaje de Chihiro' (Hayao Miyazaki, 2001) - 8'6
- 'Your Name.' (Makoto Shinkai, 2016) - 8'4
- 'Spider-Man: Un nuevo universo' (Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman, 2018) - 8'4
- 'Coco' (Lee Unkrich, Adrián Molina, 2017) - 8'4
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.