- Crítica de 'Del revés 2', la esperada secuela de Pixar que promete arrasar en cines y convertirse en la película del verano
- 'Del revés 3 (Inside Out 3)': cuándo se estrena, sinopsis y más
- 'Del revés 2': Final explicado de la película de Pixar
La mente de una adolescente está repleta de emociones. Tantas, que el equipo de 'Del revés 2' ('Inside Out 2') no tuvo más remedio que seleccionar. “A esa edad lo sientes absolutamente todo. En el primer visionado que tuvimos había nueve emociones. En la adolescencia, todas reclaman su sitio, estás continuamente desbordado. Me dio miedo desbordar a Alegría… y a la audiencia también”, nos cuenta Kelsey Mann, director de la película, durante una visita en exclusiva a los estudios de Pixar en Emeryville, California. De hecho, contaban ya con “unos diseños preciosos”, nos explica Jason Deamer, diseñador de producción. “Fue muy difícil elegir porque tenían todas bromas divertidísimas”.
Sin embargo, desde el primer momento tuvieron claro cuáles eran imprescindibles. “Ansiedad siempre estuvo ahí, era una de esas nueve, pero resultaba difícil verla entre la multitud. Desde el principio del proceso he tenido muy presentes a los espectadores. Escribí una lista entera de emociones y, tras las primeras proyecciones, no me quedó más remedio que simplificar y decidir cuáles son las que más prevalecen a esa edad”, continúa el director. Todo el equipo aportó sus experiencias. Por ejemplo, Mark Nielsen, productor asociado, recuerda que “hace dos años decidí digitalizar todas mis fotos y me di cuenta de muchas cosas comparando las de mis sucesivos cumpleaños: odiaba la atención y que todo el mundo estuviera mirándome”.
Además de contar con un grupo de nueve chicas adolescentes que asistían a todas las proyecciones, Kelsey y su troupe se guiaron por los principios psicológicos más básicos. “Las emociones más importantes en esa etapa de la vida son las que tienen que ver con la conciencia de uno mismo y aquellas relacionadas con el compararte con los otros”, reflexiona.
Quedaron fuera de juego la culpa, la frustración, la sorpresa y el remordimiento. Cuatro personajes muy potentes y que Pixar tendría ya testados esperando en el banquillo y listos para salir en una tercera entrega de la franquicia que, aunque todavía no está confirmada, parece más que probable. Estas fueron, digamos, las finalistas. Pero quedaron en la reserva muchísimas más: la esperanza, el orgullo, Schadenfreude (algo así como alegrarse por la desgracia ajena), la codicia, la irritación…
Objetivo: sentirse aceptado
En 'Del revés 2' ('Inside Out 2'), Riley conoce a Val, la líder del equipo más cool de hockey sobre hielo y su único objetivo es convertirse en una jugadora más y en parte del grupo. “Es el momento en el que empiezas a separarte de quienes te han cuidad hasta ahora y te tienes que cuidar tú solo. Lo único que te preocupa es encajar, sentirte aceptado y saber que no te van a echar, que encajas. Eres tremendamente crítico contigo mismo y de eso precisamente quería que fuera la película. Riley aprende a ser ser compasiva consigo misma, a quererse. Porque la persona más difícil de amar es uno mismo”, concluye Kelsey.
Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.
Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.
También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.