- Calendario Marvel: fechas de estreno de películas y series
- Ranking de todas las películas de Marvel, de peor a mejor
- Orden cronológico de todas las películas y series de Marvel
Ya no queda casi nada. Después de años de noticias, filtraciones y rumores, 'Deadpool y Lobezno', una de las películas más esperadas de 2024, llega a nuestras pantallas este mes de julio como la única película que estrenará Marvel en cines en 2024. La apuesta es todo o nada, y la campaña de marketing está siendo brutal, como no podía ser menos. Hugh Jackman y Ryan Reynolds han comenzado su tour mundial para promocionar la que esperan que sea una de las películas más taquilleras de 2024 en España y el mundo en Shanghái, donde han mostrado esta semana los 40 primeros minutos de su trabajo, y las primeras reacciones de 'Deadpool y Lobezno' ya han comenzado a aparecer en redes sociales. En este artículo vamos a hacer un resumen de esas primeras impresiones, por supuesto SIN SPOILERS.
Según recogen foros como Reddit, los asistentes a esta proyección exclusiva definen 'Deadpool y Lobezno' como "muy violenta y muy divertida, con grandes secuencias de acción, una banda sonora excelente y varias escenas profundamente emotivas". En principio, parecen las típicas reacciones positivas de los primeros pases de prueba de este tipo de películas, pero lo cierto es que en cierto modo nos tranquilizan. Y todo eso teniendo en cuenta que solo han sido 40 minutos, en los que han salido todas las imágenes que habían sido publicadas en los tráilers. Eso quiere decir que, por el momento, Marvel ha aprendido la lección y no ha desvelado de manera oficial (aún) nada que no aparezca en la primera media hora de la película, cambiando de estrategia respecto a 'Doctor Strange en el multiverso de la locura', que desveló demasiados cameos y detalles importantes de la trama en sus avances, y evitando filtraciones como las de 'Spider-Man: No Way Home'.
También destacan la gran cantidad de cameos (ojo porque ya se ha filtrado alguno, y de los importantes, así que navegad con cuidado), infinidad de chistes sobre Fox y Disney marca de la casa Reynolds y una épica "a la altura de 'Vengadores: Endgame'". Que son palabras mayores.
Así que Disney ya se está frotando las manos. Según las primeras estimaciones 'Deadpool y Lobezno' recaudará entre 160 y 165 millones de dólares en la taquilla estadounidense sólo en su primer fin de semana, lo que supondría mejor estreno del año en los Estados Unidos. De momento, el récord de taquilla es de 'Del Revés 2', otro proyecto de Disney-Pixar, con 155 millones. Si se cumplen las predicciones, 'Deadpool y Lobezno' también rompería el récord del mejor estreno para una película con clasificación R (no recomendada a menores de 18 años) de todos los tiempos, ahora mismo en posesión de la primera película de 'Deadpool', que se estrenó recaudando 133,7 millones de dólares en EEUU en 2016.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.