Ya estábamos avisados, las primeras imágenes de 'Gladiator 2' con Paul Mescal y Pedro Pascal fueron más épicas de lo que imaginábamos y apuntaban a película del año, algo que hemos confirmado con la publicación del esperado avance de la película con la que Ridley Scott nos devolverá a la Roma clásica 24 años después de cautivar a crítica público y académicos con 'Gladiator' (2000).

El primer tráiler de 'Gladiator 2' ha cautivado a un publico deseoso de por conocer la historia Lucius, el hijo de Lucilla (Connie Nielsen) que, cautivado por el sacrificio en la arena de Máximo (Russell Crowe) 20 años atrás, decide continuar su legado. Puedes ver el primer tráiler de 'Gladiator 2' en el vídeo que encabeza este artículo.

gladiator 2
Paramount

Con Ridley Scott de nuevo en la dirección, y Connie Nielsen regresando a su papel, el reparto está encabezado por dos de las estrellas del momento Paul Mescal ('Normal People', 'Aftersun') y Pedro Pascal ('Juego de tronos', 'The Mandalorian', 'The Last of Us') en los papeles de Lucius y Marcus Acacius respectivamente. Junto a ellos veremos intérpretes de la talla de Joseph Quinn (emperador Geta), Fred Hechinger (emperador Caracalla), Lior Raz, Derek Jacobi (Gracchus) y un imponente Denzel Washington como el emperador Macrinus.

La fecha de estreno de 'Gladiator 2' será el 15 de noviembre y, mientras tanto, podemos disfrutar de 'Gladiator' en el catálogo de películas de Netflix, en Prime Video, Filmin y Movistar Plus+, un título que se convirtió en el absoluto ganador de la noche de los Premios Oscar en 2001 al hacerse con las estatuillas a mejor película, actor principal (Russell Crowe), vestuario (Janty Yates), sonido (Scott Millan, Bob Beemer, Ken Weston) y efectos visuales (John Nelson, Neil Corbould, Tim Burke, Rob Harvey). Estos galardones apuntalaron la carrera de un título que, con 460 millones de dólares recaudados en todo el mundo, se convirtió en gran fenómeno del año (solo superado en taquilla por 'Misión imposible 2'). Además, si paras 'Gladiator' en el minuto 86, verás uno de los errores más incomprensibles de la historia del cine, que siempre es bonito.

gladiator 2
Paramount

A diferencia de la pejiguera disposición con la que se recibió la exultante 'Napoleón' (2023), a nadie pareció importarle en aquel momento que la historia de Máximo Décimo Meridio fuese tan apócrifa como la supuesta maldad de Cómodo. La puesta en escena del cineasta hizo que todos vibrásemos en la arena como en la época dorada del péplum, añadiendo el título una lista de imprescindibles entra las mejores películas de Ridley Scott, donde ya se encontraban joyas como 'Alien, el octavo pasajero' (1979), 'Blade Runner' (1982) y 'Thelma & Louise' (1991). Ahora que hablamos de 'Gladiator' como una joya que está en Netflix, fue nominaron a 12 Oscars y es una de las películas de aventuras históricas más épicas y monumentales de la historia del cine, su secuela llega cuando el cineasta ha sumado a su filmografía producciones como 'Black Hawk derribado' (2001), 'American Gangster' (2007), 'Marte (The Martian)' (2015), 'El último duelo' (2021) y 'Napoleón' (2023). La expectación, como su héroe convertido en leyenda, es máxima.

poster gladiator 2
Paramount
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.