- Las 50 mejores películas de los años 90, ordenadas
- Las 50 mejores películas de aventuras de la historia del cine
- Las 12 mejores películas Netflix de 2024 y las más esperadas
A mediados de los 90, el director Joe Johnston nos regalaba una de las películas de aventuras familiares más icónicas de la década con ‘Jumanji’ (1995), basada en el libro ilustrado de fantasía para niños de Chris Van Allsburg publicado en 1981. La historia sigue a Alan Parrish, un joven que descubre un misterioso juego de mesa llamado Jumanji. Al comenzar a jugar, Alan es transportado mágicamente a una selva dentro del juego, quedando atrapado allí durante más de veinticinco años. Muchos años después, cuando dos niños, Judy y Peter Shepherd, interpretados por Kirsten Dunst y Bradley Pierce, encuentran el juego y lo activan, liberan en su ciudad a un adulto Alan, interpretado por Robin Williams, junto con las peligrosas criaturas de la selva que amenazan con destruir su ciudad. Juntos, deben continuar la partida que se empezó años atrás y enfrentar sus desafíos para revertir los estragos causados y devolver todo a la normalidad. La película se encuentra actualmente en el catálogo de Netflix.
En cuanto a su recorrido en el circuito internacional de premios y festivales cinematográficos, ‘Jumanji’ no tuvo una presencia destacada en las principales ceremonias como los Premios Oscar o los Globos de Oro. Sus únicas nominaciones las obtuvo en la gala de los Premios Saturn entregados anualmente por la Academia de Ciencia Ficción, Fantasía y Películas de terror tanto en el cine como en la televisión, donde el filme fue nominado en las categorías de Mejor película de género fantástico, Mejor dirección para Joe Johnston y Mejor actriz de reparto para Bonnie Hunt, siendo esta última la única categoría en la que logró conseguir el galardón.
Los efectos visuales de la película, que corrieron a cargo de Industrial Light & Magic, fueron revolucionarios para la época, especialmente en la creación de animales realistas mediante CGI. La dirección de Joe Johnston, combinada con la evocadora partitura musical de James Horner, construyó una atmósfera llena de tensión y maravilla que fue complementada por un reparto perfectamente seleccionado en el que una vez más Robin Williams brilla con su interpretación carismática y emotiva de Alan Parrish. Bonnie Hunt y unos jóvenes Kirsten Dunst y Bradley Pierce secundan un reparto en el que también hay que destacar a Jonathan Hyde, quien interpreta un doble papel como el cazador Van Pelt y el padre de Alan, Samuel Parrish.
Antes de comenzar el rodaje de la película, el director Joe Johnston mostró su preocupación sobre la participación de Robin Williams. Johnston temía que la tendencia de Williams a improvisar líneas del diálogo pudiera dificultar el rodaje de un filme que requería una estructura narrativa estricta y detallada debido a los complejos efectos especiales. Sin embargo, Williams comprendió la importancia de adherirse al guion y, en general, filmó sus escenas tal como se había previsto. No obstante, cuando se le permitía improvisar, especialmente en las escenas junto a Bonnie Hunt, Williams ofrecía tomas alternativas que enriquecieron la película.
La crítica especializada fue bastante cruel con ‘Jumanji’ tras su estreno, pese a que años después se ha convertido en un clásico de culto para la generación que creció en la década de los 90. La revista Variety afirmó que “quizá sea más aterradora que emocionante para los jóvenes a los que va dirigida. Despliega un arsenal de efectos especiales que son deslumbrantes para la vista pero que aturden los sentidos”.