- Las mejores películas de la historia del cine en ranking
- Las películas más visualmente increíbles del cine
- Las mejores películas recientes en Prime Video
Acaba de llegar a Prime Video, se estrenó el pasado 25 de julio, y ya es la película más vista posicionándose en el Top1. Y no supone ninguna sorpresa, porque estamos hablando de una de las películas más esperadas de 2024 que, de estrenarse en el cine, estaría fácil en lo más alto de la taquilla (por detrás, claro, de 'Del revés 2' y de 'Deadpool y Lobezno', la última película del UCM).
Varios son los ingredientes que han convertido 'El ministerio de la Guerra Sucia' en uno de los grandes éxitos de Prime Video en 2024. Para empezar, los distintos géneros en los que se enmarca: acción, comedia y bélico. Continuamos con su director: Guy Ritchie, un hombre que es sinónimo de diversión al poseer una poderío visual con el que es imposible caer en el aburrimiento y que, en los últimos años, ha firmado las notables 'Despierta la furia' y 'El pacto', además de 'The Gentlemen', una de esas series cortas y adictivas para ver en Netflix.
Pero, sin duda, lo que más llama la atención de 'El ministerio de la Guerra Sucia' es su poderoso reparto: Henry Cavill (que ya trabajó con Ritchie en 'Operación U.N.C.L.E.'), Eiza González, Babs Olusanmokun, Henry Golding, Cary Elwes y Til Schweiger en plena lucha contra el nazismo.
Siguiendo una temática similar a la cinta de culto 'Doce del patíbulo', una de las mejores películas de guerra de la historia del cine, 'El ministerio de la Guerra Sucia' parte de una novela de Damien Lewis titulada en español 'Cazadores de nazis' para, precisamente, relatarnos cómo el ejército británico se ve obligado a reclutar a un pequeño grupo de soldados de élite para atacar a los nazis detrás de las líneas enemigas durante la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, a pesar de esta similitud con la película anteriormente citada, resulta imposible no pensar en 'Malditos bastardos' cuando leemos la premisa sobre la que se sustenta la cinta de Ritchie. Al igual que la película de Quentin Tarantino, el largometraje del director de 'Snatch. Cerdos y diamantes' sigue a un grupo de soldados de élite del bando aliado con la misión de hacer todo el daño posible en las líneas enemigas del nazismo.
'El ministerio de la Guerra Sucia' combina una serie de hechos reales en una poco recordada operación clandestina que cambió el rumbo de la historia -la conocida como Operación Postmaster, por si quieres ampliar algo de información- con la siempre ágil narrativa del director británico bajo ese tono gamberro, palomitero y barriobajero que siempre nos hace disfrutar.
Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.
Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.
Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.
Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.