- Las mejores películas de 2024 y los estrenos más esperados
- Orden cronológico de todas las películas y series de Marvel
- X-Men: el orden de las películas del universo mutante
'Deadpool y Lobezno' está arrasando en todo el mundo como la película clasificada R (menores acompañados, o no recomendada a menores de 18 años) más taquillera de la historia, superando los 800 millones de dólares y rumbo a superar la barrera de los 1.000 más pronto que tarde. El éxito de la película que introduce al Wade Wilson de Ryan Reynolds y el Logan de Hugh Jackman en el UCM no sólo es una excelente noticia para Marvel, que remonta después de una racha regulera, sino para el aficionado al cine de superhéroes en general.
Cuando Disney compró Fox y todo el catálogo mutante estuvo disponible para regresar a la Casa de las Ideas, el mayor temor de los fans del Mercenario Bocazas era que la próxima película de 'Deadpool' perdiera el humor ácido y sangriento de las películas de Reynolds bajo el paraguas del estudio familiar. Sin embargo, una de las cosas que más destaca la audiencia al salir de la sala de cine tras 'Deadpool y Lobezno' es que la nueva entrega del antihéroe es todavía más bestia que las anteriores, y que el director Shawn Levy y su equipo no se han cortado ni un pelo a la hora de dar rienda suelta a su humor negro y a sus salvajadas. Incluso llegan a reírse del divorcio de Hugh Jackman, que ha perdido el récord Guinness más antiguo de Marvel por culpa de un inesperado cameo de ‘Deadpool y Lobezno’.
"La regla general era molestar sólo a las personas que pueden soportarlo", dice Levy en una entrevista exclusiva con Entertainment Weekly. "Pero cuando se trataba de Hugh, él siempre era el primero en reírse a carcajadas."
No obstante, y pese a que en la gira de promoción director y actores han repetido varias veces que tuvieron total libertad a la hora de hacer bromas contra todo y contra todos, Levy ha terminado confesando que sí que hubo un chiste que no pasó el corte del estudio del ratón Mickey. Disney censuró una frase del guion de 'Deadpool y Lobezno', y la peor noticia es que nunca sabremos qué es lo que decía. O, al menos, eso es lo que han prometido Levy y Reynolds:
"[Disney] sólo nos pidió cambiar una línea en toda la película. Entonces hicimos un pacto, Ryan y yo, de que esa frase se iría con nosotros a la tumba."
Nos quedaremos con las ganas, parece ser. Pero lo que sí sabemos, gracias al propio Shwan Levy, es el chiste que sustituyó a la línea censurada, y fue una especie de 'venganza' de Ryan Reynolds contra Disney, humillando a uno de sus clásicos animados más prestigiosos y queridos.
"[La broma censurada] fue reemplazada por una línea de diálogo igualmente sucia sobre Pinocho empujando su cara en el trasero de Deadpool y comenzando a mentir como un loco. Yo estaba como, 'Ryan, ¿esa es tu propuesta de cambio a la petición de 'Podemos suavizarlo'?' Ese es Ryan Reynolds, audaz hasta el límite."

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.