- Las 10 mejores películas de Robin Williams, ordenadas
- Las mejores películas de comedia de la historia del cine
- Las mejores películas de 2024 y los estrenos más esperados
Conocido por su ingenio veloz y cómico, Robin Williams conquistó nuestro corazón como la adorable 'Señora Doubtfire' a principios de los noventa, catapultando la película en taquilla como uno de sus mayores éxitos y convirtiéndola en el segundo mejor estreno de 1993 con 441 millones de dólares. En ella, Williams interpretaba a un padre con síndrome de Peter Pan que, al perder la custodia de sus hijos tras un complicado divorcio, decide hacerse pasar por la niñera Euphegenia Doubtfire para pasar más tiempo con ellos. Un argumento bastante perturbador, si lo piensas, pero que funcionaba gracias al divertido y emotivo trabajo del actor.
30 años después, su co-protagonista Sally Field ha desvelado en una entrevista con Vanity Fair por el décimo aniversario de la trágica muerte de Robin Williams que su candidez y amabilidad en la pantalla era un reflejo de su comportamiento tras las cámaras, recordando que era "muy sensible e intuitivo".
"Nunca antes había compartido esta historia", confiesa Field. "Estaba en mi caravana, afuera de la sala del tribunal donde estábamos filmando la escena del divorcio. [...] Recibí una llamada telefónica del médico diciendo que mi padre había fallecido: un derrame cerebral masivo. Me preguntó si quería que le conectaran para mantenerlo con vida. Le dije: 'No, él no quería eso'. Déjalo ir. Y, por favor, inclínate y dile: 'Sally dice adiós'."
"Por supuesto, estaba en estado de shock", continuó Field. "Llegué al set intentando con todas mis fuerzas actuar. No estaba llorando, pero Robin se acercó, me sacó del set y me preguntó: '¿Estás bien?'”Cuando Field finalmente le dijo a Williams que su padre había muerto, recuerda que su compañero respondió: "Dios mío, tenemos que sacarte de aquí ahora mismo". Dicho y hecho. "Hizo que rodaran sin mí el resto del día" dijo Field. "Pude volver a mi casa, llamar a mi hermano y hacer recados. Es un lado de Robin que la gente rara vez conocía: era muy sensible e intuitivo."
Además de su compasivo gesto con Field, Williams también impactó en las vidas de otros compañeros de reparto durante la realización de 'Señora Doubtfire', como es el caso de Lisa Jakub, que era una adolescente cuando interpretó a la hija mayor del personaje de Williams en la película. La actriz dijo a principios de este año a Fox News que Williams fue la primera persona que le habló abiertamente sobre sus problemas de salud mental cuando trabajaron juntos. "Me hablaba de sus luchas y de las cosas por las que pasó", dijo Jakub. "Y fue la primera vez que sentí: 'Vaya, no soy un bicho raro'. No tengo que ocultar esto sobre mí. Esto es algo con lo que algunos de nosotros tenemos que lidiar'."

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.