- Las 50 mejores películas de Disney de animación, en ranking
- Calendario Disney: sus próximas películas de animación
- Las 28 películas de Pixar, ordenadas de peor a mejor
Parece mentira pero, en una era en la que algunas películas tienen un remake o un reboot en menos de cinco años de su estreno y hay secuela, precuela, spin-off y serie de cualquier producto de éxito, hemos tenido que esperar más de ocho años para 'Zootrópolis 2'. Aunque el título en español la definía correctamente como una metrópolis de animales, el original nos daba una mejor pista del potencial de este universo de Disney que conocimos en 2016. 'Zootopia', así es su título original, nos presentaba mucho más que una gran ciudad de animales, nos llevaba a una utopía donde todos los animales parecían haber sustituido a la humanidad y convivían en su propia sociedad multiespecie.
Ni rastro de aniquilación y esclavización humana, que esto no es 'El planeta de los simios'. Pero con ese punto de partida tan interesante, amplio y repleto de potencial Disney nos entregó su mejor película de animación 3D, y una idea mucho más atrevida y valiente que sus pequeñas relecturas del mundo de las princesas como fueron 'Frozen' y 'Vaiana' (de nuevo, cuesta no decir 'Moana').
Entendemos, eso sí, que el éxito y el potencial musical y de merchandising de esas dos fuera superior a la de nuestra querida conejo policía. Pero nos parece una gran noticia que Disney no se haya olvidado de 'Zootrópolis'. Tras mucho tiempo de información escasa, la D23 (lugar donde Disney ha hecho múltiples anuncios en torno a Pixar, Disney Animation, Star Wars o Marvel) ha sido el momento para volver a regalarnos detalles del proyecto.
En 2016 'Zootrópolis' nos contó las desventuras de Judy Hopps, una pequeña pero aguerrida conejita que luchaba por hacerse un hueco en la policía entre animales mucho más grandes. A este le dio voz de forma muy aclamada Ginnifer Goodwin, y formó una gran pareja con el zorro que encarnó (de nuevo en su versión en inglés) Jason Bateman. Ambos destaparon una trama de carnívoros en la ciudad. Pero lo cierto es que expandir el mundo es tan fácil como darle otro caso a la protagonista. La clave, eso sí, será encontrar nuevos personajes y nuevos actores capaces de imprimir su personalidad a través de la animación. Por eso el gran anuncio de 'Zootrópolis 2' fue la llegada de Ke Huy Quan.
El oscarizado actor de 'Todo a la vez en todas partes' ya hizo que la temporada 2 de 'Loki' mantuviese el tipo con su particular presencia e intentará lo mismo en 'Zootrópolis 2' a través de Gary, una serpiente. Habrá que esperar, eso sí, para conocer más detalles.
Al fin y al cabo, 'Zootrópolis 2' no llegará a los cines de todo el mundo hasta el 28 de noviembre de 2025.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.