- Las mejores películas de la historia del cine, ordenadas
- Las películas más infravaloradas del siglo XXI
- Las mejores películas de Max buenas y actuales
Algunas de las mejores películas de acción del siglo XXI comparten ciertas similitudes, pero tal vez la más evidente sea el que están protagonizadas por un protagonista masculino en un tipo de cine "de puro músculo". Por fortuna, hay algunas excepciones cuyo rol protagonista recae en una mujer y que merecen mucho la pena, como la Beatrix Kiddo de Uma Thurman en 'Kill Bill', una de las mejores películas de Quentin Tarantino; el carrusel de patadas de Charlize Theron en 'Atómica (Atomic Blonde)' ante un debilitado Muro de Berlín o la reciente 'Furiosa: De la saga Mad Max', la precuela de 'Mad Max: Furia en la carretera' y una de las mejores películas de 2024.
Sin embargo, mucho antes de ver a La Novia filetear adversarios o del mítico enfrentamiento de Charlize Theron en las escaleras de un edificio filmado en plano secuencia hubo una película de aventuras que contó con Angelina Jolie como protagonista, además de Jon Voight, Iain Glen y Daniel Craig, y que fue un rotundo éxito de taquilla, alcanzando los casi 275 millones de dólares a nivel mundial.
Nos referimos a 'Lara Croft: Tomb Raider', la adaptación del mítico videojuego que sirvió para presentar en la gran pantalla a Lara Croft, arqueóloga y miembro de una rica familia aristocrática británica (además de ser experta en la lucha cuerpo a cuerpo, en armas y dominio de varios idiomas). En esta primera aventura, Croft emprenderá la búsqueda del "triángulo de la luz", un antiguo talismán que permite a quien lo posea dominar el tiempo.
La cinta dirigida por Simon West es un buen ejemplo de película de aventuras con una protagonista irresistible, tal y como aseguramos en la crítica de Fotogramas a 'Lara Croft: Tomb Raider': "es una verdadera delicia visual, que aprovecha su tono marcadamente british para, en lugar de plantear un sucedáneo femenino de Indiana Jones, ofrecernos una superheroína en la mejor tradición bondiana de Modesty Blaise y Barbarella que, para colmo, se encarna literalmente en una espectacular Angelina Jolie. 'Lara Croft: Tomb Raider' no se queda en mera exhibición de espectaculares escenas de acción, sino que se deleita ofreciéndonos múltiples momentos de reposo, visualmente fascinantes, con una estética netamente Techno y New Age, propia de los mejores anuncios de perfumes y automóviles".
Una película que contó con una secuela en 2003 de nuevo protagonizada por Angelina Jolie titulada 'Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida' que, aunque más floja que su predecesora, "hay ocasiones en las cuales su tono de relato folletinesco de aventuras incluso da el pego muy bien", como recordamos en la crítica de Fotogramas a 'Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida'. Dos entregas que se presentan como la mejor opción para vivir un maratón lleno de acción y que tienes disponibles en el amplio catálogo de Max.
Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.
Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.
Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.
Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.