- Las mejores películas de 2024 y los estrenos más esperados
- Las películas más visualmente increíbles del cine
- Las mejores películas recientes en Prime Video
Decir que estamos ante "uno de los mejores thrillers de todos los tiempos" es, en realidad, quedarse muy corto. Es una de las mejores películas de la historia del cine (con esta lista nos sentimos más cómodos y nos invade un gustoso sentimiento de justicia divina).
Si pensamos en este género y lo relacionamos con las mejores películas de los años 90, nuestro cerebro reconoce dos grandes títulos: 'Seven' y, por supuesto', la obra maestra de Jonathan Demme y la exitosa adaptación de la novela de Thomas Harris que ahora puedes disfrutar en Prime Video desde la comodidad de tu casa: 'El silencio de los corderos'.
La película, ganadora de cinco Oscars incluyendo el de Mejor película (todo un hito al ser la primera cinta de terror en ganar el premio más importante), nos presenta a una aprendiz del FBI (Jodie Foster) tras la pista de un asesino múltiple conocido como "Buffalo Bill". No estará sola, puesto que contará con la "ayuda" de Hannibal Lecter, un ingenioso psicópata encarcelado. Seguro que esto lo conocías, por eso te retamos con algo más complejo: ¿conoces estas curiosidades de 'El silencio de los corderos'?
Los motivos que encumbraron esta sobresaliente película son varios: empezando por la fascinante química entre sus dos protagonistas, a pesar de que Jodie Foster y Anthony Hopkins no se dirigieron la palabra durante el rodaje de 'El silencio de los corderos'. También resulta clave el hecho de que cambiara el concepto de películas sobre asesinos en serie para siempre, siendo el inteligente Hannibal Lecter un psicópata de exquisitos modales, alejándose de este modo del típico asesino en serie sin escrúpulos del slasher personificado en matarifes como Jason Voorhees, Michael Myers y Freddy Krueger.
Quizá lo más interesante sea la representación femenina de la película: una mujer frágil, pero fuerte; valiente, pero con un comprensible miedo ante su falta de experiencia en el FBI. Aquí la auténtica heroína es Clarice Starling y esta es una de las cinco grandes claves que atesora 'El silencio de los corderos', ofreciéndonos un personaje alejado de estereotipos masculinos más clásicos y repetitivos. Que esta delicada estudiante sea la única capaz de aguantar un cara a cara con Lecter es lo que hace que sus encuentros se conviertan en la parte más brillante de la cine. Una batalla intelectual e, incluso, sexual, entre dos que se reconocen como iguales pese a ser grandes diferencias.
Una película hipnótica con un reparto perfecto -además de Foster y Hopkins, no hay que olvidarse de Scott Glenn, Ted Levine y Anthony Heald- y una atmósfera insuperable que ninguna película ha conseguido igualar, a pesar de recientes propuestas como la excelente 'Longlegs'. ¿Han dejado ya de chillar los corderos?
Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.
Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.
Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.
Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.