Si viendo 'Cualquiera menos tú' y 'Twisters' te has quedado con ganas de más Glenn Powell, la estrella del momento en Hollywood, estás de enhorabuena. Prime Video ha incluido en su plataforma de streaming la que posiblemente sea su mejor película hasta la fecha. Y no, no nos referimos a 'Top Gun Maverick', por mucho que hubiera "salvado el culo a Hollywood" en su momento, según le confesó el mismísimo Steven Spielberg a Tom Cruise. Hablamos de un delicioso thriller de enredo, con romance, acción y comedia, que en tan sólo un día se ha colocado como lo más visto de la web de Amazon superando a estrenos recientes como 'Llaman a la puerta', la película de suspense de M. Night Shyamalan, y clásicos como 'El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo'.

glen powell hit man
Netflix

"Que los créditos de 'Hit Man, asesino por casualidad' nos adviertan de que veremos una historia algo real ya es toda una declaración de intenciones. Aquí empieza la gran broma de un tipo más listo que el hambre como es Richard Linklater. Tomando como base una historia real en clave de comedia –como hizo en 'Bernie', suerte de secuela espiritual aunque aquí con el risómetro más alto–, el director de 'Boyhood' invita a la carcajada sin renunciar al encanto e incluso a pasear por el filo del abismo sin miedo al ridículo con un superlativo film que va mutando, cambiando de máscara al igual que su protagonista." Así comenzaba nuestro compañero Blai Morell la crítica de 'Hit Man, asesino por casualidad', que adapta (con alguna que otra licencia) la historia real de Gary Johnson, un profesor que se hizo pasar por un asesino a sueldo de la policía de Houston entre las décadas de 1980 y 1990.

Manu Yáñez, que tuvo ocasión de disfrutarla a finales del año pasado en su carrera festivalera, nos daba más claves en su crítica de 'Hit Man' desde el Festival de Venecia: "Como ocurría con ‘Una pandilla de pelotas’, ‘Hit Man’ aparece como una obra tocada por 'la tentación de la irresponsabilidad', la pulsión esencial de las comedias de Howard Hawks según el crítico británico Robin Wood. Y, al mismo tiempo, como en 'Escuela de Rock', aquí Linklater invoca el genio de Ernest Lubitsch para celebrar la vida como un juego de engaños y apariencias. Sin embargo, más allá de cualquier comparativa 'exterior', ‘Hit Man’ debe verse como un episodio más de la eterna meditación de Linklater en torno al ethos del inconformismo, vinculado a la posibilidad de mantenerse fiel a las propias convicciones."

Y, si te quedas con ganas de más, recuerda que Prime Video acaba de estrenar por sorpresa la película ganadora de 4 Oscars considerada una obra maestra del siglo XXI: "Brillante".


hit man
Diamond Films
Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.