Menos de una semana. Es el tiempo que ha necesitado una de las mejores películas de 2022 para situarse casi en la cima de Netflix, tras ser incorporada el pasado 16 de septiembre a su cada vez más amplio catálogo.

A pesar de que, una semana más, continúan en lo más alto la película de aventuras y ciencia ficción de Netflix protagonizada por Joey King que la crítica ha humillado y está arrasando entre el público, así como la película de solo 86 minutos que arrasa y remueve conciencias, no hay que perder de vista a 'La mujer rey', la entrada fuerte de la semana que se sitúa en el Top5 de lo más visto en la plataforma roja.

la mujer rey
Netflix

La película que no te puedes perder está protagonizada por Lashana Lynch, Thuso Mbedu, John Boyega y la siempre maravillosa Viola Davis y nos presenta una epopeya histórica inspirada en los hechos reales que sucedieron en el Reino de Dahomey, uno de los estados más poderosos de África en los siglos XVIII y XIX.

De este modo, la historia de 'La mujer rey' sigue a Nanisca, general de la unidad militar exclusivamente femenina y a Nawi, una recluta ambiciosa. Como muestra la película dirigida por Gina Prince-Bythewood ('La vieja guardia'), Nasica y Nawi lucharon contra enemigos que violaron su honor, esclavizaron a su gente y amenazaron con destruir todo por lo que habían vivido.

'La mujer rey', que contó con numerosas nominaciones en los Globos de Oro, BAFTA y los SAG, parte con dos puntos a su favor que pueden explicar este rotundo éxito: es una de las mejores películas de aventuras de la historia del cine, al menos de los últimos años, y es una de las mejores películas dramáticas en Netflix, en una lista en la que figuran títulos imprescindibles como 'Okja', 'Diamantes en bruto' e 'Historia de un matrimonio'. Es puro cine clásico de aventuras en una África irresistible protagonizada por grandes guerreras, que logra ese complejo equilibrio entre cine palomitero y de conciencia.

viola davis
Netflix

Y decimos esto basándonos también en la crítica de Fotogramas a 'La mujer rey', en la que aseguramos que estamos ante "una gran producción a la antigua con grandes guerreras de protagonistas, siendo tan irresistible como la impecable banda sonora de Terence Blanchard".

En definitiva, si el hecho de que una película dure más de dos horas no supone ningún problema para ti y para tu círculo de confianza, 'La mujer rey' es como 'Palm Springs', 'Lady Bird' o 'Una joven prometedora', una de esas películas que puedes recomendar y nunca te fallarán.

Headshot of Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.