- El relato íntimo de una leyenda al borde del precipicio: el libro con más de 100 fotografías de Marilyn Monroe tomadas durante el rodaje de su última película antes de su muerte
- El primer libro de la saga de fantasía que adoran los fans de Harry Potter y es perfecta para los amantes de lo extraordinario y los monstruos
- El nuevo fenómeno de fantasía juvenil del que todo el mundo habla: una novela de ciencia ficción y terror que se ha convertido en la más regalada de este género
Que Pedro Almodóvar es el cineasta español más internacional es un hecho y que su figura es sinónimo de éxito y de grandes películas de la historia de nuestro cine, también.
Entre las mejores películas de Almodóvar hay verdaderas joyas y ninguna de ellas pasa desapercibida. Su obra se caracteriza por representar verdades incómodas, por la reivindicación, la reflexión y, en muchos casos, por su espíritu transgresor.
El manchego más internacional está viviendo un momento dulce en su carrera con el estreno de su última película, 'La habitación de al lado', su primer largometraje en inglés con el que ha hecho historia en el Festival de Venecia recibiendo el León de Oro. Además, también se ha alzado con el merecido galardón honorífico del Festival de Cine de San Sebastián.
De su faceta como director y cineasta hemos visto mucho gracias a sus obras maestras, pero Almodóvar también tiene otra pasión secreta: la escritura, que puede disfrutarse en su máximo esplendor en su libro más personal, un autorretrato articulado en doce relatos que no deja indiferente. Un libro del que el propio Almodóvar ha comentado que es "lo más parecido a una autobiografía fragmentada. [...] El lector acabará obteniendo la máxima información de mí como cineasta, como fabulador y el modo en que mi vida hace que una cosa y las otras se mezclen".
Libro 'El último sueño', de Pedro Almodóvar
Este fantástico libro es el más personal de Pedro Almodóvar, todo un referente e icono del cine y una prueba más de que es un maestro en el arte de contar historias atrevidas y desenfrenadas. Una obra que, además, ahora puede conseguirse con un 5 % de descuento.
Esta obra cuenta con una brillante introducción que sirve también de puesta en perspectiva: los doce relatos que lo componen abarcan varias épocas, desde finales de la década de los sesenta hasta la actualidad, y en ellos se reflejan algunas de sus obsesiones más íntimas, además de su evolución como artista. Los oscuros años escolares, la influencia de la ficción en la vida, los efectos inesperados del azar, la sofisticación del humor, los inconvenientes de la fama, la fascinación por los libros o la experimentación con los géneros narrativos son algunos de los temas que se pueden encontrar en este libro imprescindible, que contiene múltiples capas de lectura.
La crítica se ha deshecho en elogios hacia la obra del artista, como muestran algunas de las más reseñables: «Un ejercicio sobresaliente de narrativa: un libro imprescindible [...] que encandilará tanto a fans del cineasta como a amantes de la buena literatura». Rosa Martí, El Confidencial, «Si la obra cinematográfica de Almodóvar fuera un traje, estos relatos podrían ser su forro». Juan José Millás, «Sus relatos transcurren en patios manchegos, en colegios regentados por salesianos y en los alegres bares de la Movida y dan cuenta de la profunda relación entre lo vivido, lo escrito y lo filmado». Álex Vicente, Babelia, «Todo su cine está en sus cuentos», Miguel Lorenci, El Correo o «La prosa de Almodóvar es tan hábil e ingeniosa como sus películas. [...] Es, por así decirlo, como un Warhol con chispa y, desde luego, con más vigor». The Times.
Unos relatos que transcurren a lo largo de 208 páginas, que enganchan desde el principio y con los que Almodóvar deja al lector siempre con ganas de más.
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido en temas relacionados con gastronomía y nutrición.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.