- Las 100 mejores películas de la historia del cine en ranking
- Las 12 mejores películas Netflix de 2024 y las más esperadas
- Las 25 mejores películas de 2024 y los próximos estrenos
La revolución social que llevó a Indonesia a las urnas en 2004 nos ha regalado una de las mejores películas de acción de 2024, si no la mejor. Por muy loca que parezca esta unión de conceptos, aquel cambio en el país asiático comenzó a notarse en el extranjero cuando, acabada la censura, los cineastas locales se pusieron tras la cámara con ganas de contarlo todo.
Timo Tjahjanto, que había logrado estudiar en Australia para esquivar las limitaciones legales que sufría el arte en su país natal, regresó a su país natal dispuesto a hacer carrera tras la cámara y, tras una buena colección de títulos, en 2018 estrenó el épico doblete formado por la terrorífica 'Que el diablo te lleve' y 'The Night Comes for Us', Nuevo Evangelio de la destrucción cárnica que, ahora, podría haber sido superado por un título espectacular, salvaje y desgarrador.
'Fuera de las sombras', conocida internacionalmente como 'The Shadow Strays', se estrena directamente en el catálogo de películas de Netflix para convertirse en la mejor película de acción de 2024. Y es que Timo Tjahjanto sigue demostrando que es el director en activo más capacitado para sacar provecho a las coreografías más feroces del cine contemporáneo, un dominio de la cámara que acompaña a los golpes de los protagonistas sin perder celeridad, aportando un extra de ritmo al trabajo de excepcionales especilistas entre los que han conseguido brillar Aurora Ribero y Hana Malasan, dos magnéticas actrices que, después de meses de encierro en un gimnasio, han sido capaces de dar la cara a lo largo de un metraje frenético e irresistible.
Con referencias que van de 'Una bala en la cabeza' (John Woo, 1990) a 'Kill Bill' (Quentin Tarantino, 2003/2004), la trama de 'Fuera de las sombras' nos cuenta cómo una joven asesina decide ayudar a su vecino, un niño que ha perdido a su madre por culpa de una de las organizaciones criminales más poderosas y peligrosas de Yakarta. La contante huída del pasado cocha con la incesante búsqueda de venganza en una historia que, ahora sí, consigue ser narrada con fluidez gracias a sus acertadamente mínimas pretensiones.
La perícia cinética del cine de Tjahjanto comienza a imbricarse en las tablas de un realizador que, desde que estrenase 'Macabre' en 2009 junto a su colega Kimo Stamboel, ha sabido dominar el oficio con una maestría envidiable. Curtido con las estupendas cintas de acción 'Killers' (2014) y 'Headshot' (2016), y asegurando nuestra atención para siempre con aquella doble sesión en 2018, el indonesio nos regaló una de las mejores películas de terror recientes con la secuela 'May the Devil Take You Too' (2020) y comenzó su idilio con Netflix con la divertida 'The Big 4' (2022). Ahora, se prepara para su definitivo salto a Estados Unidos con dos de las producciones de 2025 más interesantes: 'Nobody 2', secuela directa de 'Nadie' (Ilya Naishuller, 2021) con Bob Odenkirk, Connie Nielsen y Sharon Stone en el reparto, y 'Last Train to New York', remake de la imprescindible 'Train to Busan' (Yeon Sang-ho, 2016).
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.