- Las mejores películas de la historia del cine en ranking
- Las mejores películas de 2024 y los estrenos más esperados
- Clásicos que deberías haber visto si eres un cinéfilo
Aparcamos la temporada 2 de 'El señor de los anillos: Los anillos de poder', incluyendo los errores y aciertos de la segunda temporada de la serie de Prime Video protagonizada por Morfydd Clark y Robert Aramayo.
Y lo hacemos porque estamos de celebración. Coincidiendo con el 66 cumpleaños del genial Viggo Mortensen, rescatamos una de las curiosidades más locas de la historia del cine. En esta ocasión, dejamos de lado grandes películas como 'Promesas del este', 'Una historia de violencia', 'Green Book' o 'La carretera', una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia del cine, para centraremos en su personaje más icónico: Aragorn en la trilogía de 'El señor de los anillos'.
En una charla en exclusiva con 'Fotogramas', Vigo Mortensen, uno de los actores con cero haters y a los que ama todo el mundo, rememora cómo le ofrecieron dos espadas para sus escenas: "Me dieron una espada para ensayar, que estaba hecha polvo, y la de verdad, la de acero. Confiaron en mí al poco tiempo, conscientes de que no iba a pegar a nadie. Me gustaba, aunque era pesada y más difícil de manejar, porque la sentía de verdad".
Sin embargo, su mayor anécdota viene con 'El retorno del rey', la genial tercera entrega. Y no nos referimos a la escena de 'El señor de los anillos' que casi nadie ha visto y que decidieron eliminar para no traicionar a Tolkien, una escena protagonizada por el propio Aragorn. Más bien, tiene que ver con el tramo final de la película en la que podemos observar la coronación de su personaje.
"Hicimos algo muy de Tolkien, que no estaba previsto. Estaba antes de rodar leyendo el libro y dije: 'Mira, él canta esta canción, que es la canción que cantaron sus antepasados cuando cruzaron el mar y llegaron a la orilla. Es un poema, le ponemos música y qué sé yo...'" En ese momento, Mortensen se lanzó: "La canté así como quedó en el montaje de la película y les gustó, fue divertido y me gustó especialmente porque es lo que está en el libro".
También recuerda el agotamiento que supuso rodar una trilogía y sus múltiples reshoots: "Cada año, se presentó una parte de la trilogía de 'El señor de los anillos', y como hacíamos muchos reshoots o regrabaciones en los que volvíamos unos meses a Nueva Zelanda a grabar, fue bastante caótico. La cantidad que se rodó y no se usó, creo que batimos récords, por lo que no había demasiado tiempo para buscar otro nuevo proyecto". ¿El resultado? Una de las mejores sagas de películas de la historia.
Muchas felicidades, rey Elessar de Gondor.
Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.
Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.
Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.
Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.