- Este libro de 'El Señor de los Anillos' es una joya literaria visualmente única y viene con imágenes nunca antes vistas
- El LEGO imprescindible para coleccionistas de 'El señor de los anillos': una preciosa maqueta de más de 6000 piezas
- 'El Señor de los Anillos': orden de las películas y series
Los fans y admiradores del universo de El Señor de los Anillos se cuentan por millones en todo el mundo. Además de la trilogía de 'El Señor de los Anillos' ('La Comunidad del anillo', 'Las Dos Torres' y 'El Retorno del Rey') el universo de la Tierra Media o la extensa obra de mitos y leyendas creadas por J.R.R Tolkien y rescatada en buena parte tras su fallecimiento por su hijo Christopher, es muy amplio y cuenta con grandes obras como 'El Hobbit' o 'El Silmarillion'.
Conocer 'El Silmarillion' es estar en un nivel más avanzado de fan de El Señor de los Anillos, pero para los que no lo sepan se trata de la obra precursora de 'El Señor de los Anillos' y en ella se cuenta la historia de la Primera Edad, el antiguo drama del que hablan los personajes de la saga y en cuyos acontecimientos algunos tomaron parte, como Elrond y Galadriel, por ejemplo. Además, Christopher Tolkien publicó tres libros más después de la muerte de su padre y representan una versión más completa de ciertos elementos presentes en 'El Silmarillion' y 'Cuentos inconclusos', se trata de 'Los hijos de Húrin', 'Beren y Lúthien' y 'La caída de Gondolin'. Este último es, precisamente, el libro que supone la conclusión de los Relatos de la Tierra Media, no para de venderse y, además, tiene ilustraciones del genial Alan Lee.
'La caída de Gondolin' arrasa en ventas y los fans del universo de Tolkien caen rendidos a sus pies.
Libro 'La Caída de Gondolin': editado por Christopher Tolkien. Ilustrado por Alan Lee
Este libro de Tolkien supone la conclusión de los Relatos de la Tierra Media que conforman 'El Silmarillion', no para de venderse, cuenta con ilustraciones del genial Alan Lee y, además, ahora tiene un 5% de descuento.
En esta obra, Christopher Tolkien, hijo de J.R.R Tolkien, ha intentado extraer la historia de 'La Caída de Gondolin' de la extensa obra en la cual estaba entretejida narrándola en palabras de su padre y contando con el talento y las geniales ilustraciones del británico Alan Lee (conocido sobre todo por sus ilustraciones de diferentes ediciones de 'El Señor de los Anillos', pero también de otros libros de fantasía).
En el Cuento de La Caída de Gondolin chocan dos de los principales poderes del mundo: Morgoth, el mal más absoluto, que está al mando de un enorme poder militar que controla desde su fortaleza en Angband y Ulmo, el segundo Vala más poderoso, que trabaja secretamente en la Tierra Media para apoyar a los Noldor, el grupo de elfos entre los que se contaban Húrin y Túrin Turambar. En el centro de este conflicto entre deidades se encuentra la ciudad de Gondolin, bella, pero escondida más allá de toda posibilidad de ser descubierta. Fue construida y habitada por elfos Noldor que se rebelaron contra el poder divino y huyeron desde Valinor, la tierra de los dioses, a la Tierra Media. Turgon, el rey de Gondolin, es el principal objeto tanto del odio como del miedo de Morgoth, quien trata en vano de descubrir la ciudad. En este mundo entra Tuor, el primo de Túrin, como instrumento para hacer cumplir los planes de Ulmo. Guiado por el dios desde la invisibilidad, Tuor parte de la tierra donde nació y emprende un peligroso viaje en busca de Gondolin.
En uno de los momentos más fascinantes de la historia de la Tierra Media, Ulmo se persona ante él, emergiendo del mar en medio de una tormenta. En Gondolin Tuor madura; se casa con Idril, y tienen a su hijo Eärendel. Después llega el terrible final. Debido a un acto de traición suprema, Morgoth se entera de cómo lanzar un ataque devastador a la ciudad, valiéndose de balrogs, dragones e incontables orcos.
326 páginas apasionantes, que enganchan y que bien merecen que los lectores hayan calificado la obra con un 4,5 sobre 5.
Café para los más cafeteros o ejemplar imprescindible para los que lo quieran saber todo sobre la Tierra Media.
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido en temas relacionados con gastronomía y nutrición.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.